El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) actualizó recientemente el estado de las entregas de la canasta básica normada en varias provincias cubanas. La distribución de productos esenciales como arroz, frijoles, aceite, leche, cigarros y otros artículos avanza de manera desigual, con notables atrasos en determinados municipios.
A continuación, te mostramos un resumen por provincias sobre lo que se está entregando, los municipios más afectados y los productos más demorados.
Matanzas: cinco libras de arroz para junio
En Matanzas, las autoridades confirmaron la entrega de cinco libras de arroz por consumidor, correspondientes al mes de junio. Este reparto fue posible tras la llegada de un buque cargado de cereal a la rada habanera. Además, una ferrocisterna con aceite comenzó a cubrir la demanda social y la canasta familiar normada.
Sin embargo, aún están pendientes las siete libras correspondientes al mes de mayo en municipios como Colón y Los Arabos.
Villa Clara: arroz completado y avances en cigarros, tabaco y leche
En Villa Clara, se concluyó la entrega de las siete libras de arroz por persona. Además, se distribuyen cuatro cajetillas de cigarros a mayores de 18 años, con avances en municipios como Sagua, Remedios, Ranchuelo y Manicaragua.
También se entregan tres tabacos por núcleo familiar, y en cuanto a la leche fortificada, ya se distribuyeron dos bolsas en municipios como Santa Clara y Placetas, quedando pendiente solo Ranchuelo.
Camagüey: atrasos importantes en varios productos básicos
En Camagüey, el atraso es significativo. Aún no se completa el arroz de mayo en los municipios de Camagüey y Nuevitas, y no ha iniciado la distribución de los meses de junio y julio.
La situación de los frijoles también es crítica: faltan 10 onzas per cápita del mes de abril, especialmente en Esmeralda, Sibanicú y Nuevitas. Además, las compotas infantiles correspondientes a junio y julio no serán entregadas por incumplimientos de proveedores.
La distribución de azúcar se limita a una libra en cuatro municipios, y la entrega de sal solo se ha completado en zonas específicas como Sierra de Cubitas y Guáimaro.
Las Tunas: arroz solo para menores y adultos mayores
La distribución de arroz en Las Tunas está restringida a menores de 14 años y mayores de 60, con una ración de un kilogramo por persona. Aunque algunos municipios como Jobabo y Colombia completaron el reparto, otros como Las Tunas cabecera aún tienen más de 60 bodegas sin surtir.
Holguín: mejor ritmo en distribución de leche y arroz
En Holguín, se han distribuido cinco días de leche a niños entre 0 y 1 año en consejos populares como Pedro Díaz Coello y San Rafael. También se entregan productos de meses anteriores como arroz de abril, café, jabón y pasta dental de julio.
En unidades de Pueblo Nuevo y otras zonas, se comercializan productos cárnicos como pollo y picadillo, priorizando a embarazadas, niños con dietas médicas y la población general.
Atrasos logísticos y baja disponibilidad marcan el panorama
El MINCIN señala que los retrasos se deben a problemas logísticos y la disponibilidad limitada de productos, haciendo un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la canasta básica en Cuba
¿Qué es la canasta básica normada en Cuba?
Es un conjunto de alimentos y productos esenciales que el Estado distribuye mensualmente a través de la libreta de abastecimiento.
¿Por qué hay atrasos en las entregas?
Principalmente por problemas logísticos y escasez de productos, según el MINCIN.
¿Dónde puedo consultar las actualizaciones oficiales?
En el sitio web del MINCIN o en las páginas oficiales de los gobiernos provinciales.
¿Quiénes tienen prioridad en las entregas parciales?
Menores, adultos mayores, embarazadas y personas con dietas médicas, según los lineamientos del Ministerio.
¿Se prevé normalizar el reparto de productos atrasados?
Las autoridades no han dado fechas exactas, pero aseguran que se trabaja en la logística para mejorar la distribución.