La tasa de cambio informal en Cuba ha vuelto a colocar al país en el foco de atención. Este 3 de agosto de 2025, el dólar estadounidense se mantiene en 393 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal, una cifra que pone a la moneda norteamericana al borde de romper la temida barrera de los 400 CUP, algo que muchos consideran inevitable.
Por su parte, el euro sigue sólido en 440 CUP, mientras que la Moneda Libremente Convertible (MLC) permanece en 220 CUP. La única variación destacable de la jornada ha sido el descenso del dólar canadiense, que cayó hasta 263.50 CUP, perdiendo 11.5 unidades respecto al día anterior.
¿Por qué se mantiene tan alto el dólar en Cuba?
La estabilidad del dólar cerca de los 400 CUP no es una casualidad. A pesar de que el gobierno cubano ha emitido diversas declaraciones sobre supuestos planes de recuperación económica, la falta de resultados concretos y el deterioro del consumo interno refuerzan la desconfianza en el peso cubano.
En ese contexto, el mercado informal se convierte en el termómetro más realista de la economía nacional. Plataformas especializadas como El Toque han registrado de forma consistente las tendencias del mercado negro, consolidándose como fuente confiable para entender la situación financiera en Cuba.
El euro, el MLC y el dólar canadiense: radiografía de las divisas hoy
- Euro (EUR): Se mantiene en 440 CUP, una cifra que refleja su consolidación como la divisa más fuerte actualmente en el país.
- MLC: Estancado en 220 CUP, el MLC ha perdido relevancia frente a las operaciones en efectivo o mediante canales como Zelle, donde el dólar cotiza hoy en 390 CUP por unidad.
- Dólar canadiense (CAD): Es la moneda que más se ha movido, bajando hasta 263.50 CUP, según registros de El Toque.
Transferencias por Zelle: una opción que gana terreno
Mientras las operaciones en efectivo se encarecen, muchas personas están optando por enviar dólares a través de Zelle, que actualmente paga a razón de 390 CUP por dólar.
Esta plataforma, aunque no oficialmente autorizada en Cuba, es considerada por muchos como una alternativa más segura y estable, especialmente frente a las limitaciones bancarias locales.
¿Qué implicaciones tiene este panorama cambiario para la población?
El crecimiento sostenido del dólar implica un encarecimiento de los productos básicos, los servicios y cualquier transacción que dependa de divisas. En este sentido, la falta de control estatal sobre el mercado informal ha provocado que la brecha entre el valor oficial y el valor real del dólar siga creciendo.
Las autoridades, hasta el momento, no han ofrecido una respuesta eficaz para frenar la depreciación del CUP, y la estabilidad aparente de la tasa de cambio no hace más que evidenciar una economía estancada y altamente dependiente de las remesas.
Preguntas frecuentes sobre la tasa informal del dólar en Cuba
¿Cuál es el valor del dólar en el mercado informal hoy en Cuba?
El dólar se mantiene en 393 CUP, según el seguimiento de El Toque.
¿Es posible que el dólar llegue a los 400 pesos?
Sí, es altamente probable que el dólar supere los 400 CUP en los próximos días si las condiciones económicas actuales persisten.
¿Qué valor tiene el euro en el mercado informal?
El euro se mantiene estable en 440 CUP, siendo actualmente la divisa más fuerte en el país.
¿Dónde puedo consultar la tasa de cambio actualizada?
Puedes consultar las tasas diarias en https://eltoque.com, fuente especializada en el tema.
¿Qué es el MLC y cuánto vale?
La Moneda Libremente Convertible (MLC) tiene un valor actual de 220 CUP en el mercado informal.