La cerveza Parranda, una de las bebidas más queridas en Cuba, ha dado un paso importante en su distribución.
Ahora, los amantes de esta cerveza podrán disfrutarla directamente de toneles, gracias a una nueva línea inaugurada en las instalaciones de Cervecería Cubana S.A., ubicada en la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel.
Esta iniciativa forma parte de un plan de mejoras impulsado por la cervecera desde principios de 2024, con el objetivo de mantener la fidelidad de los consumidores y brindarles una experiencia superior.
Beneficios para la Industria Turística
Este cambio representa una ventaja significativa para los establecimientos de hostelería y el sector turístico de Cuba.
Según Arnoud van Schaik, director general de Cervecería Cubana S.A., la cerveza Parranda dispensada estará disponible con altos estándares de calidad y precios competitivos.
La cerveza, al ser servida directamente de los barriles, elimina la necesidad de envases externos, lo que, además de garantizar frescura, reduce la dependencia de importaciones. De esta forma, la cervecera se compromete a ofrecer una opción más sostenible, utilizando un sistema de toneles 100% retornables.
El Papel del CO₂ en la Calidad del Producto
Una de las grandes innovaciones que trae esta nueva línea es que la Parranda dispensada será la única cerveza en Cuba que utilice dióxido de carbono (CO₂) en su distribución.
Este sistema garantiza que la cerveza mantenga sus parámetros de calidad y frescura desde su almacenamiento hasta el momento en que se sirva al consumidor. Según Van Schaik, el proceso de dispensado no altera la receta original ni la esencia de la cerveza Parranda, sino que simplemente cambia el método de distribución, asegurando una experiencia de sabor inalterada.
Tecnología y Excelencia en el Servicio
El sistema de dispensado no solo se basa en la calidad del producto, sino también en el servicio. La cervecera implementará una aplicación móvil que permitirá a los establecimientos y consumidores acceder fácilmente al servicio, garantizando relaciones constantes con los clientes y controlando la calidad del suministro.
Esta nueva línea de cerveza Parranda no solo se sustenta en el sabor, sino en un sistema tecnológico que promete una oferta fiable y competitiva para el mercado cubano.
Impacto en la Economía Local y el Turismo
Stijn Swinkels, director comercial del Grupo Royal Swinkels Family Brewers, destaca que esta nueva línea representa una oportunidad para expandir la presencia de la cervecera en Cuba, aunque reconociendo las dificultades del contexto socioeconómico actual.
A pesar de estos desafíos, la cerveza Parranda dispensada es una apuesta por el desarrollo de la industria turística y el crecimiento económico de las comunidades cubanas.
Una apuesta por el Futuro
Ignacio Díaz, especialista principal de Ventas de Cervecería Cubana, concluyó que esta nueva opción es clave para complementar el portafolio de productos de la entidad, que ya ha logrado ganarse el paladar de los cubanos con la cerveza Parranda y la malta Guajira.
Esta innovadora iniciativa, que promueve el uso de tecnología avanzada en el sistema de dispensado, es un claro reflejo de la apuesta de la cervecera por el futuro de la industria turística en Cuba y la mejora constante de sus productos.