Vuelos Copa Airlines julio 2025 Cuba

Vuelos julio 2025: Copa Airlines conecta Santa Clara y La Habana con Panamá

Carlos Sáenz

En medio de una crisis energética que azota a Cuba, los vuelos de Copa Airlines en julio de 2025 se han convertido en una vía de escape, comercio y supervivencia para cientos de cubanos. La aerolínea panameña confirmó la continuidad de sus vuelos hacia La Habana y Santa Clara, lo cual supone un alivio para las llamadas “mulas cubanas”, quienes importan productos esenciales desde Panamá para revender en la isla.

Vuelos de Copa Airlines en julio: conexión directa desde Panamá a Cuba

Copa Airlines confirmó que mantendrá sus rutas hacia Cuba durante julio de 2025, conectando la región con vuelos directos desde Ciudad de Panamá hacia dos destinos cubanos:

  • La Habana (Aeropuerto Internacional José Martí): cuatro vuelos diarios ida y vuelta.
  • Santa Clara (Aeropuerto Abel Santamaría): dos vuelos semanales, miércoles y domingo.

Puedes consultar los horarios y reservar en el sitio oficial de la aerolínea: www.copaair.com.

Crisis energética en Cuba impulsa viajes de mulas a Panamá

Con apagones que superan las 10 horas en muchas provincias cubanas, los artículos más buscados por los cubanos actualmente son:

  • Ventiladores recargables, con baterías duraderas.
  • Power banks o bancos de energía.
  • Fogones infrarrojos, más resistentes y eficientes que los de inducción.
  • Linternas LED.

Una viajera habitual comentó de forma anónima: “Los ventiladores recargables ahora los quieren más duraderos. Ayudan mucho cuando no hay luz”. También añadió que los fogones “funcionan incluso con pocas horas de corriente”.

Estos productos son comprados por las mulas en tiendas de Panamá y luego llevados a la isla para su reventa, cubriendo así necesidades básicas que el sistema de distribución estatal no logra satisfacer.

Requisitos para viajar a Panamá desde Cuba en 2025

Para acceder a este flujo comercial esencial, los ciudadanos cubanos deben obtener una visa de turismo panameña. Los requisitos son:

  • Formulario de solicitud completo.
  • Tres fotos tamaño carné.
  • Copia del pasaporte (vigente por al menos 6 meses).
  • Carnet de identidad.
  • Reserva de vuelo.
  • Pago consular de 60 USD.

El trámite puede tardar hasta 30 días hábiles, por lo que se recomienda gestionarlo con anticipación. Puedes revisar los detalles en la web oficial del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario