En un giro significativo en las políticas de emisión de pasaportes, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado importantes cambios en la emisión de pasaportes a partir de este 2025.
Estas modificaciones, impulsadas por la llegada de la nueva administración presidencial, impactan tanto a quienes inician nuevas solicitudes como a aquellos con pasaportes emitidos bajo regulaciones previas.
Eliminación de la opción de género “X”
Una de las principales modificaciones que genera controversia es la eliminación de la opción de género “X” en los pasaportes estadounidenses.
Desde 2021, los ciudadanos de Estados Unidos que no se identificaban como hombre ni mujer podían optar por una designación neutral en cuanto a género en sus documentos oficiales. Sin embargo, la nueva administración ha decidido revertir esta política, siguiendo una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. Esta orden establece que solo se reconocerán los géneros de hombre o mujer en los registros y documentos oficiales federales.
El Departamento de Estado explicó que, a partir de ahora, los pasaportes no ofrecerán más la posibilidad de incluir la opción de género “X”.
Además, los pasaportes emitidos previamente bajo esta opción se verán afectados, y se suspenderán las solicitudes pendientes con este marcador de género. Las autoridades estadounidenses han prometido más detalles sobre cómo se gestionarán los pasaportes ya emitidos bajo la designación “X”, así como los procesos para los ciudadanos que ya estaban en espera de su aprobación.
Reacciones y posibles impugnaciones legales
Este ajuste en los pasaportes de Estados Unidos ha desatado diversas reacciones, especialmente entre defensores de los derechos humanos y organizaciones que luchan por la inclusión de las personas no binarias.
Muchos han criticado esta medida, ya que la eliminación de la opción de género neutral podría ser vista como un retroceso en los avances hacia una mayor inclusión.
A pesar de las críticas, esta decisión sigue la línea de la política de la administración Trump, la cual pone énfasis en el “sexo biológico” como el único criterio válido en los documentos oficiales.
Esta modificación podría enfrentarse a desafíos legales en un futuro cercano, y organizaciones internacionales han expresado su preocupación por las posibles repercusiones de esta nueva normativa.
¿Qué sucede con las solicitudes pendientes?
Las personas que ya han iniciado sus solicitudes de pasaporte bajo el marco legal anterior deberán estar atentas a las actualizaciones que serán publicadas en los canales oficiales del Departamento de Estado.
Las autoridades estadounidenses han indicado que procesarán las solicitudes pendientes, pero los pasaportes solicitados con el marcador de género “X” serán suspendidos hasta nuevo aviso.
Además de esta modificación, otros países como Canadá, Alemania y Australia han mantenido la opción de género no binario en sus pasaportes, lo que pone de manifiesto las diferencias en las políticas migratorias y de identificación en todo el mundo.
Con la implementación de esta nueva política en Estados Unidos, los ciudadanos deberán adaptarse a las reglas establecidas por el gobierno de turno, lo que puede generar inconvenientes para aquellos que buscan una representación más inclusiva en sus documentos de viaje.