Distribución Canasta Básica Cuba

MINCIN informa sobre la distribución de la Canasta en Cuba

Carlos Sáenz

En cada rincón de Cuba, el esfuerzo por llevar la canasta básica a los hogares es una constante. A pesar de los desafíos logísticos, el sistema de distribución se mantiene en movimiento, con caminos que se abren y productos que llegan día a día a las bodegas.

Mientras el Ministerio del Comercio Interior (Mincin) informa sobre repartos planificados, la realidad en las colas de las bodegas cuenta una historia de incertidumbre. Aquí te ofrecemos un mapa detallado de la situación actual, con un enfoque en La Habana, epicentro de las mayores irregularidades, y un vistazo al panorama nacional.

El pulso de La Habana: Progresos y entregas en marcha

La capital, el corazón logístico del país, muestra un dinamismo constante en la distribución. Los repartos de los meses anteriores se están completando, mientras que los productos de septiembre comienzan a llegar a los hogares habaneros.

  • Avances en los Ciclos Pasados: La distribución de arroz de junio y julio avanza a buen ritmo. Si bien en julio algunos municipios como Playa y Marianao ya recibieron 3 libras por persona, en otros como Plaza y Centro Habana se ha completado la primera parte del envío, continuando el trabajo para finalizar el ciclo. La compota infantil también sigue su curso, con entregas ya concluidas en la mayoría de los municipios y pendientes por resolver en los últimos días.
  • Llegadas de Septiembre: El mes de septiembre trae nuevas esperanzas. La entrega de 30 huevos para embarazadas es una prioridad y ya se está realizando en la mayoría de los municipios de la capital. El azúcar, un producto proveniente de donaciones solidarias, ya está en manos de los consumidores en gran parte de La Habana, mientras se finaliza su distribución en los municipios restantes.

Más allá de la capital: El panorama en las provincias

La situación en el resto del país es igualmente heterogénea:

  • Pinar del Río: Avanza la distribución de 4 libras de arroz de julio y la leche para bebés. También se entrega la quinta y sexta vuelta de compota y pescado para dietas médicas.
  • Cienfuegos y Camagüey: Mientras Cienfuegos mantiene sus entregas, Camagüey se enfoca en la distribución de tabaco y anuncia el próximo inicio de la sexta vuelta del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para vulnerables.
  • Las Tunas: La carrera por el azúcar de septiembre continúa municipio a municipio. Aunque en Colombia la entrega está completa, en el municipio cabecera y en Puerto Padre aún queda un largo camino por recorrer.
  • Holguín: La situación es compleja, con entregas segmentadas. Se reporta distribución de picadillo de res para dietas especiales, cigarros de agosto y leche para niños y embarazadas en diferentes fechas y zonas del territorio.

Un respiro para grupos vulnerables: Módulos Especiales y Leche

No todo son malas noticias. En medio de las dificultades, se activan programas específicos:

  • Módulo para adolescentes: Jóvenes que cumplieron 15 años están recibiendo un módulo especial en municipios como Habana Vieja y Cotorro. Este paquete incluye productos de alto valor como queso fundido, masa cárnica, mortadela y sirope, un alivio temporal para el núcleo familiar.
  • Leche en polvo: Comenzó la entrega de leche para niños de 0 a 1 año, cubriendo los primeros 10 días de septiembre a través de planes piloto que buscan garantizar este producto fundamental para el desarrollo infantil.

La información del Ministerio del Comercio Interior dibuja un panorama complejo para llevar el abastecimiento a cada hogar. Cada producto que llega a la bodega es el resultado de un complejo trabajo de planificación, transporte y ejecución.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario