Visado residencia descendientes España

Visado gratuito para hijos de españoles de origen: pasos desde Cuba

Ibis Despaigne

El Consulado General de España en La Habana ha confirmado que los hijos de ciudadanos que fueron españoles de origen pueden solicitar un visado de residencia en España a través de una vía legal directa y sin coste. Esta opción está disponible incluso si el progenitor ya no conserva la nacionalidad española, siempre que pueda demostrarse que fue español de origen.

Esta alternativa representa una importante oportunidad para cubanos con ascendencia española, permitiéndoles establecerse legalmente en España con acceso al trabajo y derechos como residente legal. A continuación, te explicamos cómo funciona este proceso y qué pasos debes seguir.

Visado de residencia para hijos de españoles de origen: ¿quiénes califican?

El visado está dirigido a hijos o hijas de personas que hayan sido españolas de origen, incluyendo tanto a quienes nacieron en España de padres españoles como a quienes adquirieron la nacionalidad por leyes como la de Memoria Histórica, aunque la hayan perdido o renunciado posteriormente.

Es importante entender que no basta con que el padre o madre haya tenido nacionalidad española; debe demostrarse que fue español de origen. Según las leyes, se consideran españoles de origen quienes:

  • Nacieron en España de padre o madre españoles.
  • Nacieron fuera de España y fueron inscritos como españoles al nacer por filiación.
  • Adquirieron la nacionalidad por la Ley de Memoria Histórica o Democrática, si se reconoce su carácter de origen.

Ventajas del visado para descendientes de españoles

Uno de los mayores atractivos de esta vía es que no se exige convivencia ni dependencia económica previa con el progenitor. Se trata de una vía de reconocimiento del vínculo familiar, no de una reunificación clásica. Entre las ventajas más destacadas:

  • El visado es gratuito si se tramita directamente en el consulado.
  • Otorga una residencia inicial por un año en España, renovable.
  • Permite trabajar y acceder a derechos como cualquier residente legal.
  • Es una vía directa y sin intermediarios para establecerse legalmente en el país.

Documentación requerida para solicitar el visado

Quien desee acogerse a esta opción debe presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud de visado nacional.
  • Foto tipo carné con fondo claro.
  • Pasaporte vigente por al menos un año.
  • Certificado de nacimiento del solicitante.
  • Certificado de nacimiento del padre o madre que fue español de origen.
  • Documento probatorio del carácter de español de origen del progenitor (DNI antiguo, certificado literal de nacimiento o inscripción consular).
  • Certificado médico actualizado.
  • Certificado de antecedentes penales (si corresponde).
  • Prueba de residencia en la jurisdicción del consulado de La Habana.

¿Cómo pedir cita para el visado?

Para iniciar el trámite, el solicitante debe escribir al correo electrónico:
📧 cog.lahabana.citavisados@maec.es

En el asunto del correo debe ponerse: CITA VISADO RFE
Y en el cuerpo, los datos del solicitante en mayúsculas y sin tildes:

  • Nombre completo
  • Número de pasaporte
  • Fecha estimada del viaje (formato DDMMAAAA)
  • Código: RFE

Además, deben adjuntarse:

  • Foto del solicitante con el pasaporte abierto (nítida).
  • Documentación en formato PDF, sin exceder 1 MB.
  • Cada solicitante debe enviar su solicitud de forma individual.

Plazo, entrega y coste del visado

La solicitud se entrega personalmente en el Consulado General de España en La Habana, y el trámite es gratuito si no se utilizan agencias externas. El consulado tiene 15 días hábiles para dar respuesta y puede solicitar documentos adicionales o convocar a entrevista.

Si se aprueba, el visado se recoge directamente en el consulado. Al llegar a España, se debe solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en un mes.

¿Qué hacer si el visado es denegado?

En caso de denegación, el solicitante puede:

  • Presentar un recurso de reposición ante el mismo consulado en el plazo de un mes.
  • O presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en dos meses.

Preguntas frecuentes sobre el visado de residencia en España para hijos de españoles de origen

¿Puedo solicitar el visado si mi padre ya no tiene nacionalidad española?
Sí, siempre que se demuestre que fue español de origen.

¿El visado tiene algún coste?
No. El visado es gratuito si se gestiona directamente ante el consulado.

¿Es obligatorio haber vivido con el progenitor español?
No. Este visado no exige convivencia ni dependencia económica previa.

¿Cuánto tiempo me permite residir en España este visado?
La residencia inicial es por un año y puede renovarse después.

¿Dónde debo entregar la solicitud?
En el Consulado General de España en La Habana, de forma presencial.

Ibis Despaigne

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y posee un Máster en Periodismo Internacional. Su amor por el universo digital la impulsa a explorar las oportunidades que ofrece, fusionando su formación académica con un enfoque innovador en la narración de historias. A través de sus artículos, busca informar y cautivar a su audiencia con una visión global y contemporánea.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario