La distribución y venta de la canasta familiar en Cuba continúa afectando a miles de familias en todo el país.
A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), los retrasos y el desabastecimiento de productos esenciales como arroz, azúcar, aceite, leche y café persisten, generando preocupación y malestar entre la población.
Distribución de la canasta familiar en Cuba en Guantánamo, Pinar del Río y La Habana
En Guantánamo, comenzó esta semana la entrega de leche en polvo para niños menores de un año. También se anunció la distribución de leche del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para niños de uno a dos años.
Sin embargo, sigue pendiente la entrega del kilogramo de galletas para niños de hasta 13 años en municipios como Niceto Pérez, Caimanera y San Antonio del Sur. Además, hay atrasos en la distribución de aceite, carne de res y módulos para niños con bajo peso.
En Pinar del Río, la distribución incluye dos libras de arroz donado (marzo), aceite en más de 550 bodegas y chícharos de abril y mayo. También se han entregado azúcar, huevos a embarazadas, picadillo para niños, dietas médicas y café de abril en algunos municipios.
En La Habana continua la distribución y venta a la poblacion de cinco libras de arroz, la cual se reporta durante este fin de semana su entrega en varios municipios de la capital cubana.
¿Por qué persisten los atrasos en la canasta familiar en Cuba?
El MINCIN indica que existen serios desafíos logísticos, entre ellos las grandes distancias y la necesidad de transportar productos a más de 12 mil bodegas. A esto se suma la compleja situación económica del país, que limita la adquisición de insumos básicos.
Medidas adoptadas por el gobierno cubano
El gobierno ha priorizado la distribución en zonas afectadas por eventos naturales y en personas vulnerables. También se han reforzado los despachos antes de finalizar el mes para estabilizar el suministro.
La entrega de la canasta básica en Cuba sigue siendo una preocupación nacional. Aunque se reportan avances, los retrasos, el desabastecimiento y la distribución desigual provocan tensiones sociales. Se requiere mayor eficiencia, transparencia y apoyo internacional para garantizar alimentos básicos a toda la población.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué productos incluye la canasta básica en Cuba? Arroz, azúcar, aceite, café, leche, etc.
- ¿Por qué hay retrasos en la entrega? Problemas económicos y logísticos.
- ¿Dónde consultar información actualizada? En el sitio del MINCIN.