El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (MINCIN) ha informado sobre la continuación del reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento, priorizando a grupos vulnerables como embarazadas, niños y personas con dietas médicas. La información oficial fue publicada esta semana en los canales institucionales del MINCIN y replicada por medios estatales.
Reparto de carnes por la libreta: lo que entrega el MINCIN esta semana
El reparto de productos cárnicos en Cuba bajo el sistema de libreta de abastecimiento mantiene una lógica de prioridades frente a la escasez. Esta semana, las entregas estarán disponibles en al menos tres provincias:
Pinar del Río
En esta provincia se reporta la entrega de carne de res destinada exclusivamente a dietas médicas, además de picadillo para embarazadas y personas con necesidades nutricionales especiales. También se incluye la distribución de pescado correspondiente al mes de agosto para estos grupos.
Cienfuegos
El reparto de carne en Cienfuegos se centra en el pollo, con una cuota de 324 gramos por persona como parte del consumo general. A las embarazadas se les asignan cuatro libras, reflejando un esfuerzo por priorizar su alimentación.
Holguín
En Holguín, el MINCIN distribuye picadillo para niños (16 onzas) y embarazadas (24 onzas). Además, los niños con bajo peso y embarazadas recibirán un kilogramo de cárnicos, correspondiente también a la cuota del mes anterior.
Libreta de abastecimiento: una herramienta aún vital en Cuba
Creada en 1962, la libreta de abastecimiento sigue siendo un mecanismo esencial para el acceso a productos básicos en Cuba. Aunque limitada en variedad y cantidad, esta herramienta estatal intenta paliar la falta de alimentos disponibles por vías formales.
La continuidad de este sistema refleja la situación crítica del país en cuanto a producción nacional, importaciones y acceso a insumos internacionales. El mercado informal, por su parte, se mantiene como una alternativa costosa, dejando a miles de familias en la cuerda floja.
Descontento e incertidumbre
A pesar de los esfuerzos del MINCIN y otras entidades estatales, la población enfrenta largas colas, demoras en la distribución y desinformación constante. La incertidumbre sobre la disponibilidad real de alimentos genera un sentimiento de inseguridad alimentaria que se extiende por todo el país.
Los cubanos, especialmente en zonas rurales, dependen casi exclusivamente de las entregas por la libreta, cuya irregularidad aumenta la precariedad nutricional, especialmente en niños, ancianos y embarazadas.
Preguntas frecuentes sobre el reparto de carnes por la libreta de abastecimiento en Cuba
¿Qué productos cárnicos se están entregando esta semana por la libreta?
Dependiendo de la provincia, se distribuyen carne de res, picadillo, pollo y pescado, con prioridad a personas con dietas médicas, embarazadas y niños.
¿Qué provincias están recibiendo reparto de carnes actualmente?
Pinar del Río, Cienfuegos y Holguín son las provincias confirmadas por el MINCIN esta semana.
¿Cuánta carne recibe cada persona?
La asignación varía según el grupo: 324 gramos de pollo por persona en Cienfuegos, hasta 4 libras para embarazadas. En Holguín, niños y embarazadas pueden recibir hasta 1 kilogramo.
¿Sigue funcionando la libreta de abastecimiento en toda Cuba?
Sí, aunque con muchas restricciones y demoras. Es aún el sistema oficial para distribuir alimentos básicos en el país.