La semana arranca en Cuba con noticias que reafirman la complejidad del mercado cambiario informal, donde el euro rompe récord histórico, el dólar mantiene estabilidad y la MLC continúa su declive.
Euro en alza: La divisa que lidera el mercado informal cubano
Este lunes 8 de septiembre de 2025, el euro alcanzó los 463 pesos cubanos (CUP), estableciendo un nuevo máximo en el mercado informal, según datos de la tasa de referencia de elTOQUE. Este aumento representa un salto significativo frente a los 445 CUP en que se cotizaba hace un mes.
El crecimiento del euro ha sido constante desde finales de agosto, lo que lo convierte en la divisa de mayor valorización frente al peso cubano. Entre el 26 y el 28 de agosto, el euro subió de 450 a 460 CUP, y desde entonces ha mantenido una tendencia ascendente sostenida.
La causa principal de este incremento se debe a su uso como reserva de valor y medio preferido para transacciones en un contexto de alta inflación y deterioro del poder adquisitivo.
MLC en crisis: Pérdida de confianza y de valor
En contraste, la Moneda Libremente Convertible (MLC) sigue una curva descendente que evidencia la desconfianza del mercado. Aunque hoy cotiza a 195 CUP, lo que representa un ligero repunte desde los mínimos de 190 CUP, esta cifra aún queda muy por debajo de los 213 CUP que alcanzaba el pasado 8 de agosto.
El retroceso del MLC se debe a la falta de aceptación en transacciones reales y su limitada utilidad práctica fuera de las tiendas estatales, sumado a su carácter virtual y dependiente del control gubernamental. Este comportamiento evidencia una crisis estructural en la MLC, que pierde cada vez más terreno frente a divisas fuertes como el euro o el dólar.
Dólar estadounidense: Estabilidad con tendencia alcista
Por su parte, el dólar (USD) ha mantenido una tendencia más moderada, pero constante. Hoy se sitúa en 412 CUP, con un incremento de 14 pesos en el último mes, desde los 398 CUP del 8 de agosto. Aunque el ritmo es más pausado que el del euro, el dólar se consolida como la divisa más utilizada en operaciones cotidianas.
Su avance evidencia la necesidad del público cubano de protegerse ante la devaluación del peso, manteniendo una demanda sostenida por esta moneda. El dólar continúa siendo un pilar de referencia en el mercado informal.
Un mercado fragmentado y volátil
El comportamiento divergente de las tres principales monedas —euro, dólar y MLC— demuestra la profunda fragmentación del sistema cambiario cubano. La inestabilidad, la falta de una política monetaria clara y el aumento de las operaciones en divisas extranjeras han provocado un escenario incierto en el que los cubanos buscan alternativas seguras para proteger sus ingresos.
Preguntas frecuentes sobre el precio del euro, dólar y MLC en Cuba
¿Cuál es el precio del euro en el mercado informal cubano hoy?
El euro se cotiza hoy, 8 de septiembre de 2025, en 463 CUP, su precio más alto registrado.
¿Por qué ha subido tanto el euro en Cuba?
El euro ha subido debido a una alta demanda como reserva de valor, su utilidad para operaciones internacionales y la depreciación sostenida del peso cubano.
¿Cuánto cuesta el MLC actualmente en Cuba?
El MLC se cotiza a 195 CUP, tras tocar fondo en 190 CUP a finales de agosto.
¿Qué divisa conviene más comprar en Cuba hoy?
Depende del uso previsto, pero el euro es la divisa que más se ha revalorizado recientemente, mientras que el dólar se mantiene como la más estable y ampliamente aceptada.