Jamaica elimina requisito de visa

¡Buenas noticias para los viajeros! Jamaica elimina la visa y abre nuevas puertas al turismo en el Caribe

Carlos Sáenz

Desde el pasado 4 de marzo, los residentes de la República Dominicana pueden viajar a Jamaica sin necesidad de visa, para estancias de hasta 180 días.

Esta histórica medida fue anunciada por el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, durante una rueda de prensa en Kingston, la capital de Jamaica.

¿Por qué eliminaron la visa para los dominicanos?

El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, destacó que la eliminación del requisito de visa para los dominicanos es un paso importante en el objetivo de aumentar el turismo entre las islas del Caribe.

Según sus declaraciones, esta medida permitirá el crecimiento de un turismo “multidestino”, donde los viajeros puedan visitar más de un país durante su estadía, fomentando las conexiones entre Jamaica y otros destinos como Cuba, México, y Panamá.

¿Qué significa esta medida para el turismo multidestino?

La nueva política de eliminación de visas también responde a un esfuerzo de Jamaica por integrar de manera más estrecha a las naciones del Caribe.

Desde hace años, el país ha estado promoviendo el concepto de turismo multidestino, en el cual los turistas pueden visitar varios países cercanos en un solo viaje. Con la eliminación de la visa para los dominicanos, este sueño se convierte en una realidad, y se abren más posibilidades para los turistas internacionales de combinar su visita a Jamaica con otros destinos como la República Dominicana, Cuba, y más.

¿Afecta la visa de tránsito a los cubanos?

A pesar de las buenas noticias para los dominicanos, los cubanos aún enfrentan restricciones al transitar por Jamaica.

Desde marzo de 2023, los ciudadanos cubanos necesitan un visado de tránsito si planean realizar escalas en los aeropuertos de Jamaica. Esta medida fue tomada debido al incremento de la migración cubana a través de varias rutas, incluyendo Nicaragua y el sur de Estados Unidos.

Implicaciones para el futuro del turismo en la región

Con la eliminación de la visa para los dominicanos, se abren nuevas puertas para fortalecer las relaciones turísticas entre Jamaica y la República Dominicana.

Esta medida también ha sido vista como un paso hacia la integración regional en el Caribe, donde se busca facilitar los viajes entre islas y permitir que más personas descubran la rica oferta turística de la región. Se espera que esta iniciativa también motive a otros países de la región a considerar políticas similares, creando un espacio más accesible para los turistas.

Preguntas frecuentes sobre la eliminación de la visa para los dominicanos

¿Desde cuándo los dominicanos pueden viajar sin visa a Jamaica?
Desde el 4 de marzo de 2025, los residentes de la República Dominicana pueden viajar a Jamaica sin necesidad de visa por un período de hasta 180 días.

¿Qué beneficios trae esta medida para los turistas?
Eliminando la visa, se facilita la llegada de turistas dominicanos a Jamaica, abriendo nuevas oportunidades para el turismo multidestino entre Jamaica y otros países como Cuba.

¿Cuba está incluida en los acuerdos de turismo entre Jamaica y la República Dominicana?
Sí, Jamaica ha firmado Memorandos de Entendimiento (MOU) con varios países, incluyendo Cuba, para promover el turismo multidestino en la región del Caribe.

¿Los cubanos pueden transitar por Jamaica sin visa?
No, los cubanos necesitan un visado de tránsito si planean hacer una escala en Jamaica. Esta medida fue implementada desde marzo de 2023.

¿Qué países están involucrados en el turismo multidestino con Jamaica?
Actualmente, Jamaica ha firmado acuerdos con Cuba, México, Panamá, y está en conversaciones con Colombia para expandir la oferta de turismo multidestino.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario