Distribución canasta familiar normada Cuba agosto 2025

Así marcha distribución de productos normados en La Habana y otras provincias: leche, arroz, pollo y azúcar

Carlos Sáenz

En medio de la difícil situación económica que atraviesa la isla, la distribución de la canasta básica en Cuba ha retomado impulso en varias provincias, entre ellas La Habana, Pinar del Río y Holguín, donde se han iniciado las entregas de productos normados como leche, pollo, arroz, azúcar y picadillo.

Distribución de la canasta familiar normada en La Habana: leche para niños y dietas especiales

Desde el pasado 9 de agosto, las autoridades de La Habana comenzaron la entrega de leche en polvo para niños de 0 a 2 años y para personas que requieren dietas especiales.

Los menores de 0 a 1 año reciben bolsas de 600 gramos de leche LPE, mientras que los de 1 a 2 años reciben bolsas de 535 gramos. Además, se distribuyen leche entera y leche descremada para quienes tienen indicaciones médicas específicas, así como las asignaciones correspondientes al plan vaca.

Pollo y picadillo también llegan a las bodegas habaneras

Simultáneamente, se continúa la entrega del pollo del mes de julio, con una distribución de 1 libra por persona, incluyendo niños, y 4 libras para embarazadas. En los municipios Guanabacoa y Arroyo Naranjo, también se está entregando el picadillo extendido para niños, mientras que en San Miguel del Padrón se distribuye picadillo infantil.

Pinar del Río mantiene entregas de arroz, pollo, leche y sardinas

En el municipio cabecera de Pinar del Río, según informaciones publicadas por medios locales, se ha mantenido la distribución de arroz correspondiente a la canasta básica y de un kilogramo adicional procedente de donaciones.

También se está entregando pollo a la población en general, a embarazadas y personas con dietas especiales, además de una libra de azúcar por consumidor correspondiente a los meses de julio y agosto, leche para niños y embarazadas, sardinas para embarazadas y huevos para este mismo grupo.

Holguín y Urbano Noris avanzan con la entrega de productos alimenticios

En la provincia de Holguín, la distribución de alimentos también se activó el 9 de agosto, con la entrega de una libra de azúcar del mes de julio, junto a módulos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) destinados a embarazadas y personas en situación vulnerable.

En el municipio Urbano Noris, la Dirección Comercial informó que se están entregando 4 libras de arroz por consumidor, correspondientes al mes de mayo, en las zonas rurales de Las 40, San Francisco y La Cuchilla.

Para más información sobre productos normados y distribución por provincias, se puede consultar el sitio oficial del Ministerio del Comercio Interior de Cuba (MINCIN).

Preguntas frecuentes sobre la distribución de la canasta básica en Cuba

¿Qué productos se están entregando actualmente en la canasta básica?
Se están distribuyendo leche, arroz, pollo, azúcar, picadillo, huevos y sardinas, según el grupo poblacional y la provincia.

¿Dónde se está distribuyendo la canasta básica en agosto de 2025?
Actualmente se han retomado las entregas en La Habana, Pinar del Río, Holguín y Urbano Noris.

¿Quiénes reciben leche en polvo y cuánta?
Los niños de 0 a 1 año reciben 4 bolsas de 600 gramos; los de 1 a 2 años, 4 bolsas de 535 gramos. También se entrega leche para dietas especiales.

¿Qué productos se entregan a las embarazadas?
Pollo (4 libras), leche, sardinas, huevos y módulos del PMA en algunas provincias.

¿Dónde consultar el cronograma oficial de entregas?
En el sitio del MINCIN y en los medios de comunicación provinciales.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario