Ciudades en Estados Unidos que pagan a los Nuevos Residentes

Tres ciudades en Estados Unidos que pagan a los Nuevos Residentes por establecerse allí

Ibis Despaigne

El estado de Illinois está implementando estrategias innovadoras para revertir su tendencia de pérdida poblacional.

En correspondencia, tres ciudades de ese territorio norteamericano están ofreciendo incentivos económicos para atraer nuevos residentes.

Pérdida de Población en Illinois

Según datos del Censo, Illinois ha perdido alrededor de 240,000 residentes desde el inicio de la década de 2020.

Ello ha llevado a varias ciudades a buscar soluciones creativas para estimular el crecimiento de su población.

Estados de EEUU con los mejores salarios para latinos: Una mirada a la brecha salarial y sus desafíos

Incentivos para Nuevos Residentes

Jacksonville, Mattoon y Pittsfield son tres ciudades de Illinois que han lanzado programas de incentivos para atraer nuevos residentes.

Estos programas no solo ofrecen beneficios económicos, sino que también prometen servicios comunitarios adicionales para integrar a los recién llegados.

Jacksonville (Illinois)

Ubicada en el condado de Morgan, Jacksonville ofrece un paquete de incentivos de hasta $9,300 a aquellos que cumplan con ciertos requisitos. Los solicitantes deben ganar al menos $50,000 al año y vivir a más de 70 millas de distancia de la ciudad.

Mattoon (Illinois)

En el condado de Coles, Mattoon está ofreciendo un paquete de incentivos de hasta $11,707, que incluye vales de restaurantes locales y tarjetas de regalo, entre otros beneficios. Los solicitantes deben ganar al menos $45,000 al año y vivir a más de 100 millas de distancia de la ciudad.

Pittsfield (Illinois)

Pittsfield, en el condado de Pike, ofrece un paquete de incentivos de hasta $6,800, que incluye tres meses gratis de servicios de Internet, teléfono y televisión. Los solicitantes deben ganar al menos $65,000 al año y vivir a más de 100 millas de distancia de la ciudad.

Estos programas buscan reclutar trabajadores remotos que cumplan con los requisitos establecidos y están diseñados para impulsar el crecimiento económico y mejorar la estabilidad de estas comunidades a largo plazo.

Te puede interesar

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana.

¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible en nuestro grupo de Telegram.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

1 comentario en «Tres ciudades en Estados Unidos que pagan a los Nuevos Residentes por establecerse allí»

  1. Digamos que vives en Miami y deceas vivir en una de esas ciudades,tendrías pocibilidad de trabajo en la misma,o sea en el paquete de alluda comprende que al llegar a la misma obtendrás un trabajo alli,o es solo vivir por vivir,
    Quiciera saber,

    Responder

Deja un comentario