En un mundo donde muchos países aún exigen visa para los cubanos, hay excepciones que pueden resultar muy atractivas para quienes desean viajar, hacer compras o emprender.
Uno de esos destinos destacados es Malasia, un país del sudeste asiático que ofrece ingreso sin visa para los cubanos por un total de 90 días.
Esta opción se presenta como una excelente oportunidad para quienes buscan realizar negocios, adquirir mercancías o simplemente disfrutar de una estancia prolongada sin la necesidad de trámites consulares complicados.
¿Por qué Malasia es un destino atractivo para los cubanos?
Malasia se ha convertido en un destino llamativo por varias razones. En primer lugar, la posibilidad de entrar sin visa y permanecer hasta 90 días es una ventaja única que no tienen muchos otros países.
A esto se le suma su economía activa, moderna y bien conectada al comercio internacional. Sin duda, Malasia es un lugar ideal para comprar productos de calidad a precios competitivos y revenderlos en Cuba.
Además, el país ofrece alojamiento barato, con precios de hoteles de tres estrellas que oscilan entre los 30 y 60 dólares por noche. Si se opta por opciones más económicas, el costo de alojamiento puede ser aún más bajo.
Comer en restaurantes locales tiene un costo bastante accesible, entre 3 y 7 dólares por persona, aunque los cubanos, conocidos por su habilidad para ahorrar, también pueden encontrar comida muy barata en los mercados locales.
¿Es costoso el viaje a Malasia?
Aunque Malasia es un destino asequible en muchos aspectos, el costo de los vuelos no es necesariamente barato.
No existen vuelos directos desde Cuba, por lo que los viajeros deben hacer escala en países como Turquía, Rusia, Qatar o Panamá, dependiendo de la aerolínea elegida.
Los precios de los pasajes pueden variar entre 1.500 y 2.300 dólares estadounidenses, aunque si se reserva con antelación y se aprovechan promociones de aerolíneas, es posible conseguir precios más bajos.
Malasia: Un destino con potencial comercial
Malasia es un país que ha experimentado un gran crecimiento económico en las últimas décadas.
Su capital, Kuala Lumpur, es una ciudad moderna y cosmopolita con algunos de los centros comerciales más grandes de Asia, como el Suria KLCC, el Pavilion Kuala Lumpur y el Mid Valley Megamall.
Estos centros ofrecen una amplia gama de productos, desde marcas reconocidas hasta artículos más asequibles, lo que representa una excelente oportunidad para los cubanos interesados en el comercio informal.
¿Qué productos puedes comprar en Malasia?
Los viajeros cubanos que se acerquen a Malasia pueden encontrar una gran variedad de productos a precios competitivos, tales como ropa, calzado, cosméticos, bisutería, accesorios tecnológicos, artículos del hogar y electrónicos pequeños.
Estos productos de buena calidad son ideales para abastecerse y revenderlos luego en la isla, lo que convierte a Malasia en un destino con un gran potencial comercial.
Requisitos básicos para viajar a Malasia
Viajar a Malasia desde Cuba es sencillo en cuanto a los requisitos de entrada. Solo es necesario contar con un pasaporte cubano vigente por al menos seis meses.
En algunos casos, puede que se requiera un pasaje de salida, una reserva de alojamiento y demostrar que se tiene medios económicos suficientes para la estancia, aunque estos requisitos no siempre se aplican de forma estricta.
¿Vale la pena visitar Malasia?
A pesar de no ser un destino turístico tradicional para los cubanos, la política de entrada sin visa y su potencial comercial hacen de Malasia una opción atractiva para quienes buscan más que una simple experiencia turística.
Con un ambiente multicultural y el inglés hablado en muchas zonas, la adaptación es sencilla para los visitantes extranjeros. Además, la seguridad es aceptable, lo que garantiza una estancia tranquila y sin complicaciones.