La venta de gas licuado en Cuba arrancó este viernes en la provincia de Santiago de Cuba, según informó la Unión de Empresas de Base División Territorial de Comercialización de Combustibles (UEB DTCC) a través de sus canales oficiales.
Tras varios meses de espera, el suministro de GLP (Gas Licuado de Petróleo) comienza a distribuirse en la región oriental y se extenderá gradualmente al resto del país.
Inicio de la venta de gas licuado en Cuba en Santiago de Cuba
De acuerdo con la información divulgada por CUPET en sus redes sociales oficiales y medios locales, la venta de GLP en Santiago de Cuba seguirá un plan de distribución diaria de 6,500 cilindros de 10 kg, divididos en dos turnos: 4,000 en la mañana (7:00 am – 11:00 am) y 2,500 en la tarde (1:00 pm – 4:00 pm).
La operación contará con 13 equipos especializados y priorizará la recogida de cilindros vacíos, garantizando un ciclo sostenible en los puntos de venta.
Plan de distribución y orden de atención
El promedio de atención previsto será de 30 puntos de venta diarios, priorizando aquellos con mayor demanda o complejidad logística. Cada punto recibirá como mínimo 164 cilindros.
Para organizar la entrega, la UEB DTCC informó que se liberarán entre 80 y 120 turnos a través de la aplicación Ticket. Una vez atendidos esos clientes, se habilitará la opción de turnos mediante Transfermóvil, lo que permitirá mayor flexibilidad en el acceso.
Extensión del servicio de gas licuado a otras provincias de Cuba
Aunque la venta inicia en Santiago de Cuba, en provincias como Las Tunas, Holguín y Granma se espera cubrir pronto la demanda. En el caso de Villa Clara, las autoridades confirmaron que la comercialización de gas licuado en Cuba comenzará únicamente cuando exista inventario suficiente, y la fecha será anunciada en los canales oficiales de la provincia y en medios de prensa locales.
Transparencia y control en la distribución
Según el comunicado oficial, el proceso se desarrollará en coordinación con el Ministerio del Interior (MININT), autoridades locales y representantes comunitarios, para garantizar el orden y la transparencia.
Asimismo, el canal oficial de Telegram de CUPET mantendrá actualizada la información sobre la salida de los equipos de transporte y la asignación de turnos, lo que permitirá a la población conocer en tiempo real el avance de la distribución.
Recomendaciones para los clientes
- Consultar de forma regular los canales oficiales de CUPET y Telegram para confirmar disponibilidad.
- Mantener los cilindros vacíos en buen estado para facilitar el intercambio.
- Utilizar primero la aplicación Ticket antes de optar por Transfermóvil.
- Estar atentos a los medios de prensa locales que informarán sobre cada fase de la distribución.
Preguntas frecuentes sobre la venta de gas licuado en Cuba
¿Dónde comenzó la venta de gas licuado en Cuba?
El proceso arrancó en Santiago de Cuba este viernes con 6,500 cilindros diarios.
¿Cuándo llegará la venta de gas licuado a Villa Clara?
En Villa Clara comenzará una vez que se disponga del inventario suficiente, lo cual será comunicado oficialmente.
¿Cómo se asignarán los turnos de compra?
Primero mediante la aplicación Ticket (80-120 turnos) y luego a través de Transfermóvil.
¿Qué instituciones supervisan la distribución?
El proceso cuenta con el apoyo de CUPET, el MININT y autoridades locales.