MLC en Cuba

¿Qué pasa con la MLC en Cuba?: Fenómeno pasajero o nueva realidad

Cuba a Pulso

El mercado de divisas en Cuba sigue dando de qué hablar, especialmente con el fenómeno del MLC (Moneda Libre Convertible), que ha escalado de manera impresionante en los últimos días, mientras el dólar estadounidense se mantiene estancado.

Este incremento en el valor del MLC ha sorprendido a muchos, especialmente a los que pensaban que la dolarización impulsada por el gobierno sería el factor determinante en la economía cubana.

La sorpresiva escalada del MLC

A principios de febrero, el valor del MLC en el mercado informal estuvo detenido en los 240 pesos cubanos (CUP), pero, en una jugada inesperada, hace poco más de una semana, comenzó a subir, alcanzando los 270 CUP este jueves, según reportó el medio independiente El Toque.

Este incremento es llamativo porque el MLC había permanecido casi estático por varios meses, y no muchos esperaban que superara los 240 CUP en el corto plazo. Lo más interesante es que la moneda extranjera sigue ganando valor mientras el dólar sigue estancado en los 340 CUP, lo que crea una paradoja en el mercado de divisas de Cuba.

El dólar sigue sin moverse

Mientras el MLC experimenta un aumento, el dólar estadounidense se mantiene en una posición estática. Aunque muchas tiendas y servicios en Cuba continúan trabajando con esta moneda, tanto en efectivo como mediante tarjetas magnéticas, el dólar no ha mostrado señales de crecimiento.

De hecho, el valor del dólar ha estado fijo en los 340 CUP desde mediados de enero, lo que resalta aún más la discrepancia en la evolución de ambas divisas.

Este estancamiento del dólar contrasta con el comportamiento del MLC, lo que ha hecho que muchos cubanos se pregunten sobre la dinámica de las divisas y cómo influye la política cambiaria del gobierno.

A su vez, el euro se mantiene en los 345 CUP, después de haber superado al dólar a principios de febrero, lo que añade otra capa de complejidad al análisis de las divisas en la isla.

¿Es esta una corrección temporal o una nueva tendencia?

El aumento del MLC es un tema que está generando varias especulaciones. Algunos analistas sugieren que este fenómeno podría ser solo una corrección temporal dentro del contexto de la política económica del país.

No obstante, otros creen que este aumento es una nueva tendencia dentro del mercado de divisas, que podría mantenerse a medida que continúen la apertura de tiendas en MLC y se reconfiguren los servicios monetarios en el país.

Los comentarios sobre el tema indican que el fenómeno puede estar vinculado a las compras de productos vendidos en MLC, los cuales, a pesar de la baja oferta en las tiendas estatales, continúan siendo revendidos en el mercado informal en pesos cubanos (CUP). En este contexto, el aumento de la oferta de productos en MLC, como los cigarros, podría ser un factor crucial en la escalada de esta moneda.

Factores externos: El régimen cambiario y la política económica

El panorama de divisas en Cuba está, por supuesto, influenciado por la política cambiaria del gobierno, que ha anunciado la implementación de un nuevo régimen cambiario, aunque aún no se han brindado detalles sobre su fecha de implementación.

La falta de claridad sobre los próximos pasos oficiales podría generar aún más volatilidad en el mercado de divisas, lo que podría afectar tanto al MLC como al dólar y al euro.

La pregunta en el aire: ¿Hacia dónde va el MLC? Muchos se preguntan si esta escalada del MLC es solo un pico momentáneo o si podría convertirse en una tendencia a largo plazo.

El mercado de divisas cubano continúa siendo muy dinámico y, por lo tanto, cualquier cambio en la política económica del gobierno o en la disponibilidad de productos de alta demanda podría provocar nuevos cambios en el valor de las monedas.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario