Distribución Venta Gas Cuba Febrero

Gas licuado en Cuba: Nueva distribución y los puntos de venta clave desde el 1 febrero

Alicia Díaz

La escasez de gas licuado en Cuba sigue siendo una preocupación para miles de ciudadanos, especialmente en Santiago de Cuba, donde la distribución se ha visto interrumpida en los últimos meses.

No obstante, a partir del 1 de febrero, la Dirección Territorial de la Comercializadora de Combustibles de Santiago de Cuba anunció el inicio de la distribución de gas licuado en la provincia.

Este suministro, que fue transportado desde la Refinería Hermanos Díaz hasta la Planta de Llenado de la Empresa Gas Cuba, se realizará de manera continua para garantizar el abastecimiento a los puntos de venta en diferentes zonas de la ciudad.

Puntos de venta de gas licuado en Santiago de Cuba

Con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de gas licuado en la provincia, se han habilitado varios puntos de venta que recibirán una cantidad mínima de 160 cilindros de gas licuado diariamente. Algunos de los puntos de venta confirmados incluyen:

Casa Comercial Centro

  • Versalles
  • CU Antonio Maceo
  • Los Hoyos
  • Asunción
  • Reparto Municipal
  • El Polvorín (Reparto Chicharrones)
  • Camino Viejo del Morro (Reparto V. de Galo)
  • Calle B, esquina A (Reparto Altamira)
  • Entorno del CUDimar (Reparto N. Santiago)
  • Circa Punta Gorda (Reparto N. Santiago)
  • General Camacho y San (Reparto V. de Galo)
  • Vista Hermosa
  • Reparto Mármol
  • Ateneo
  • Calle K (Reparto Chicharrones)
  • Calle A y 5 (Reparto Vista Hermosa)
  • Sorribes
  • Princesa
  • Carlos Duboys
  • San Germán
  • Gallo
  • Habana
  • San Félix
  • Trinidad
  • San Carlos

Casa Comercial Abel Santamaría

  • Micro III (CU Abel Santamaría)
  • Micro II (CU Abel Santamaría)
  • Micro I (CU Abel Santamaría)

Cada uno de estos puntos de venta tiene asignados 80 turnos a través de la Plataforma Ticket para que los consumidores puedan acceder al servicio de manera más ágil, evitando largas colas en los establecimientos.

El contexto de escasez y alta demanda

Aunque este nuevo plan de distribución de gas licuado alivia momentáneamente la situación en Santiago de Cuba, la escasez sigue siendo un tema recurrente. La Comercializadora de Combustibles no ha especificado la frecuencia con la que se realizarán futuras entregas, por lo que los consumidores deben mantenerse atentos a los anuncios oficiales.

La alta demanda y las interrupciones en la distribución han generado preocupación entre la población, que espera recibir un abastecimiento constante para evitar largos periodos sin acceso al gas licuado. La situación sigue siendo tensa, pero las autoridades continúan trabajando en garantizar que el servicio sea lo más eficiente posible en un contexto de creciente necesidad.

Preguntas frecuentes sobre la distribución de gas licuado en Cuba

  • ¿Cuántos cilindros de gas licuado recibirán los puntos de venta? Cada punto de venta recibirá un mínimo de 160 cilindros de gas licuado, lo que garantizará el abastecimiento diario.
  • ¿Cómo puedo acceder al servicio de gas en los puntos de venta? A través de la Plataforma Ticket, donde se asignarán 80 turnos por punto de venta para que los consumidores puedan recibir el servicio sin esperar mucho tiempo.
  • ¿Con qué frecuencia se entregará el gas licuado en Santiago de Cuba? Hasta ahora, no se ha especificado la frecuencia de las entregas. Los consumidores deben estar atentos a los anuncios oficiales de la Comercializadora de Combustibles.
  • ¿Cuáles son los puntos de venta más importantes en Santiago de Cuba? Los puntos de venta más relevantes incluyen las Casas Comerciales Centro y Abel Santamaría, que cuentan con varios subpuntos de venta distribuidos por toda la provincia.
  • ¿Cómo afecta la escasez de gas licuado a los consumidores? La escasez y la alta demanda generan una preocupación constante entre los consumidores, que deben estar preparados para largos períodos sin acceso al gas si no pueden obtenerlo en los turnos disponibles.
Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

1 comentario en «Gas licuado en Cuba: Nueva distribución y los puntos de venta clave desde el 1 febrero»

Deja un comentario