Precio dólar Cuba mercado informal marzo 2025

Dólar sigue subiendo en Cuba: ¿Qué está pasando con las tasas de cambio?

Cuba a Pulso

El precio del dólar en el mercado informal cubano ha vuelto a experimentar una subida significativa, consolidándose por tercer día consecutivo.

Según reportes de El Toque, la divisa estadounidense sigue aumentando, lo que genera preocupación entre los ciudadanos cubanos que dependen de este mercado para acceder a divisas extranjeras.

Además, otros valores, como el euro y el dólar canadiense, también muestran signos de presión en el mismo sentido.

¿Por qué sigue subiendo el dólar en Cuba?

La tendencia al alza del dólar no parece frenar, y en parte se debe a la falta de oferta oficial de divisas y a la creciente demanda.

Este fenómeno está estrechamente vinculado a la escasa oferta de divisas en el mercado formal, lo que ha llevado a muchas personas a recurrir al mercado informal para adquirir dólares, lo que empuja los precios hacia arriba.

En cuanto a la política económica del gobierno, se están considerando medidas para recuperar el control del mercado cambiario en la isla. Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo un tema relevante, especialmente para quienes necesitan realizar transacciones en dólares o en otras monedas extranjeras.

Las tasas de cambio actuales en el mercado informal cubano

Según información proporcionada por fuentes locales, las tasas de cambio en el mercado informal cubano se sitúan de la siguiente manera:

  • Dólar estadounidense (USD): 353 CUP
  • Euro (EUR): 358 CUP
  • Moneda libremente convertible (MLC): 275 CUP

Aunque los valores del dólar y el euro han subido, la MLC parece mantenerse estable, lo que podría ser un indicio de que la situación económica en Cuba está experimentando fluctuaciones de diversa índole.

¿Qué se espera para los próximos días?

Las proyecciones para los próximos días indican que las tasas seguirán fluctuando, aunque con una tendencia general hacia el alza. La creciente demanda de divisas, sumada a la escasez de oferta en el mercado oficial, sugiere que la incertidumbre económica podría continuar afectando el mercado cambiario cubano.

Este escenario de incertidumbre es particularmente preocupante para los ciudadanos que dependen de divisas extranjeras para sus compras o pagos internacionales, y resalta la necesidad de una solución estructural por parte del gobierno cubano para estabilizar el mercado cambiario.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario