Vuelos a Cuba Nicaragua 2025

Vuelos a Cuba y Nicaragua 2025: Precios actuales y opciones de conexión para emigrantes

Carlos Sáenz

La situación migratoria en Cuba sigue siendo un desafío para miles de cubanos que buscan opciones de salida del país. Con la reducción de las vías legales hacia Estados Unidos, como el parole humanitario y la asignación de citas de asilo a través de CBP One, muchos cubanos se ven obligados a explorar otras alternativas.

Entre estas, Nicaragua se ha convertido en uno de los destinos más accesibles gracias a su política de libre visado, que desde noviembre de 2021 permite la entrada de ciudadanos cubanos sin la necesidad de visa.

La evolución de los precios de los vuelos a Nicaragua

Desde que Nicaragua eliminó el requisito de visa, los vuelos entre La Habana y Managua han ganado una enorme popularidad, convirtiéndose en una de las rutas más demandadas por los migrantes cubanos.

Al principio, los precios eran desorbitados, alcanzando hasta 3.500 USD por pasajero debido a la alta demanda. Sin embargo, la situación dio un giro cuando Estados Unidos impuso sanciones a las aerolíneas que operaban vuelos chárteres entre Cuba y Nicaragua, acusándolas de facilitar el tráfico ilegal de personas. Esta medida redujo la oferta de vuelos y, como consecuencia, también disminuyó los precios, aunque siguen siendo elevados.

En febrero de 2025, las tarifas promedio para volar desde La Habana a Managua han bajado significativamente. Actualmente, los precios rondan los 1.400 USD por pasaje. Algunas de las tarifas más frecuentes para rutas entre Cuba y Nicaragua incluyen:

  • La Habana – Managua: Desde 1.450 USD
  • La Habana – Surinam: Desde 1.400 USD

Opciones de conexión desde Nicaragua a otros destinos internacionales

Una vez que los cubanos logran salir de la isla y llegan a Nicaragua, muchos de ellos siguen su travesía hacia otros países de América Latina o Europa.

Managua se ha consolidado como un punto de tránsito importante para aquellos que buscan llegar a Estados Unidos u otros destinos internacionales. Las conexiones más utilizadas desde Nicaragua incluyen:

  • Lima – Managua: Desde 900 USD
  • Santiago de Chile – Managua: Desde 1.000 USD
  • Guayaquil – Managua: Desde 1.000 USD
  • Montevideo – Managua: Desde 1.200 USD
  • Madrid – Managua: Desde 1.300 USD

La alternativa de Nicaragua: Una ruta accesible pero costosa

Aunque Nicaragua sigue siendo una opción viable para los cubanos debido a su política de libre visado, los precios de los vuelos siguen siendo elevados, lo que limita las posibilidades de muchos migrantes.

Si bien la disminución en los precios de los vuelos hacia Managua puede considerarse un alivio, aún existen desafíos económicos para aquellos que desean emprender el viaje.

A pesar de estas dificultades, la política de libre visado de Nicaragua sigue siendo una de las principales razones por las cuales muchos cubanos optan por este destino como primer paso en su camino hacia otros países.

Fuentes oficiales de información

Para obtener más detalles sobre los vuelos y las opciones de migración, los cubanos pueden consultar las aerolíneas y agencias de viajes que operan en Cuba, así como las embajadas y las embajadas de Nicaragua para estar al tanto de las últimas actualizaciones.

También pueden seguir las redes sociales de las aerolíneas y autoridades migratorias para conocer cualquier cambio en las políticas de visa y tarifas de vuelos.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario