Cuba destina ingresos por venta de vehículos a mejorar el transporte público: Ministro anuncia inversión en 170 guaguas.
El Ministro cubano del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció hoy que los ingresos generados por la venta de vehículos desde principios de año se destinarán exclusivamente al mejoramiento del transporte público en la isla. La declaración se realizó durante la III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025).
Más de 1,000 vehículos vendidos en 2025
Rodríguez Dávila reveló que, bajo el Decreto 119/2024, Cuba ha comercializado más de 1,000 vehículos, incluyendo carros ligeros y motocicletas.
Estos fondos, recaudados en USD, otras divisas y pesos cubanos, ya están siendo utilizados para la reparación de 170 ómnibus que pronto circularán en La Habana.
¿Cómo funciona la nueva política de venta de vehículos?
El ministro explicó que el Decreto 119/2024 busca regularizar y ordenar el mercado automotor en Cuba, permitiendo la transmisión de propiedad a personas jurídicas y naturales.
Aunque admitió que “la normativa no es perfecta”, destacó que el gobierno está abierto a sugerencias de empresarios nacionales y extranjeros, recogidas tanto en la feria como a través del sitio web del Ministerio del Transporte.
Beneficios para el transporte colectivo y eléctrico
Rodríguez Dávila resaltó que la nueva política favorece a los vehículos colectivos sobre los individuales y a los eléctricos sobre los de combustión. Además, se incentiva la compra de unidades producidas por la industria nacional frente a las importadas.
Garantías y ampliación de opciones
El ministro aseguró que se ha ampliado la oferta de marcas y modelos, y que se exige a los proveedores garantizar piezas y servicios de postventa. “Esto es clave para el mantenimiento a largo plazo de los vehículos”, afirmó.
Preguntas frecuentes sobre la venta de vehículos en Cuba
1. ¿A dónde van los fondos recaudados por la venta de autos?
Se destinan íntegramente al mejoramiento del transporte público, incluyendo la reparación de ómnibus.
2. ¿Cuántos vehículos se han vendido en Cuba en 2025?
Más de 1,000 unidades, entre carros ligeros y motocicletas.
3. ¿Qué ventajas tienen los vehículos colectivos y eléctricos?
Reciben beneficios tributarios frente a los autos individuales y de combustión.
4. ¿Dónde puedo consultar las normas de compraventa?
En el Decreto 119/2024 y en la página web del Ministerio del Transporte.