USCIS agiliza parole y reunificación familiar

USCIS acelera más de 8 mil casos de reunificación familiar y parole humanitario: esperanza para miles de cubanos

Ibis Despaigne

USCIS ha acelerado el procesamiento de 8.885 casos de reunificación familiar y parole humanitario en Estados Unidos, según datos recientes que muestran un giro importante en la política migratoria para miles de personas, entre ellas un elevado número de solicitantes cubanos.

Entre el 28 de mayo y el 30 de junio, el organismo federal logró avanzar con trámites detenidos o con demoras extremas, ofreciendo una renovada esperanza para quienes llevan meses —o incluso años— esperando respuesta.

USCIS y la aceleración de trámites de reunificación familiar y parole humanitario

Este impulso se produjo tras una orden judicial que exigió al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) reactivar y agilizar los procesos que habían sido paralizados bajo administraciones previas. La medida beneficia a solicitantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Haití, Ucrania y Afganistán, quienes buscan legalizar su estatus mediante el parole humanitario o los programas de reunificación familiar.

El principal obstáculo era el sistema automatizado de verificación de antecedentes, que ocasionaba errores y retrasos. En respuesta, USCIS implementó mejoras tecnológicas y ajustes en sus políticas internas, lo que permitió que miles de expedientes etiquetados como “on hold” fueran finalmente procesados.

¿Cómo beneficia esto a los cubanos?

Para los cubanos, este avance no es menor. Muchas familias han vivido separadas durante años debido a la lentitud del sistema, y ahora ven una posible reunificación en el horizonte. En particular, esta medida representa una oportunidad para aquellos casos ya aprobados pero sin fecha de entrada ni permisos emitidos.

Según reportes de medios estadounidenses, personas como Juan —un migrante cubano bajo parole— aseguran que aunque el proceso aún tiene fallas, “el progreso es real”. Agrega que “el proceso aún no es del todo transparente ni rápido, pero es un comienzo”.

Cambios en permisos y residencia para beneficiarios del parole humanitario

Gracias a estos ajustes, miles de migrantes podrían acceder más rápido a permisos de trabajo, residencias temporales y otros beneficios esenciales que les permitirán regularizar su situación migratoria. USCIS también ha fortalecido su plataforma digital para reducir los errores de clasificación de solicitantes, otro factor que anteriormente causaba demoras.

Puedes consultar directamente los detalles de estos programas en los portales oficiales de USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Una señal positiva en el panorama migratorio actual

En un contexto de políticas migratorias inciertas, esta decisión judicial y el accionar de USCIS ofrecen una señal positiva para miles de solicitantes. Se trata de un paso concreto hacia un sistema más justo, eficiente y humano, especialmente para aquellos que han esperado durante tanto tiempo sin respuesta.

Preguntas frecuentes sobre la reunificación familiar y parole humanitario

¿Quiénes califican para el parole humanitario?
Personas de ciertos países como Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua, Ucrania y Afganistán que tengan patrocinadores en EE.UU. y cumplan con requisitos establecidos por el USCIS.

¿Cómo puedo saber si mi caso fue reactivado?
Debes acceder a tu cuenta en el portal oficial de USCIS y revisar el estado del caso. También puedes contactar al Centro de Contacto de USCIS.

¿Esto garantiza una respuesta positiva a mi solicitud?
No necesariamente, pero sí indica que el proceso se reactivó, y que hay mayores posibilidades de obtener una resolución más pronto.

¿Puedo viajar una vez aprobado mi parole?
Sí, una vez que USCIS apruebe el parole y se emita la autorización de viaje, puedes ingresar legalmente a Estados Unidos.

Ibis Despaigne

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y posee un Máster en Periodismo Internacional. Su amor por el universo digital la impulsa a explorar las oportunidades que ofrece, fusionando su formación académica con un enfoque innovador en la narración de historias. A través de sus artículos, busca informar y cautivar a su audiencia con una visión global y contemporánea.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario