Acuerdo para ensamblar vehículos UAZ en Cuba

UAZ y EISA firman acuerdo para ensamblar vehículos en Cuba

Carlos Sáenz

El fabricante ruso Uliánovski Avtomobilny Zavod (UAZ) y la Empresa Integral de Servicios Automotores (EISA) de Cuba han pactado un convenio histórico durante Cubaindustria 2024.

Este acuerdo incluye la recuperación y ensamblaje de vehículos UAZ en la Isla, con el objetivo de mejorar el transporte y reducir la dependencia de importaciones.

Estabilidad en el Mercado Informal de Divisas en Cuba: Euro y Dólar mantienen precios el 26 de Junio

Un acuerdo estratégico para la industria automotriz cubana

Durante la IV Exposición Internacional de la Industria Cubana, UAZ y EISA acordaron inicialmente ensamblar modelos como el Patriot y el Pickup.

Además, planean adaptar vehículos de carga ligera de la línea Profi, destinados a diversos sectores económicos del país.

Transformación y adaptabilidad de los vehículos

Una de las innovaciones destacadas es la transformación de los Pickup en carros fúnebres, ampliando así sus usos y aplicaciones en la Isla.

Esto se alinea con la estrategia de mejorar la infraestructura de transporte y satisfacer necesidades específicas del mercado cubano.

Compromiso con la sostenibilidad y el servicio posventa

UAZ y EISA no solo se enfocan en la venta de vehículos, sino en establecer un sólido servicio posventa que garantice la durabilidad y eficiencia de los automóviles.

Esto incluye el suministro continuo de partes y piezas rusas, esenciales para mantener la flota en operación óptima.

Impacto en la transportación nacional

Las primeras entregas de UAZ a Cuba están en proceso, marcando el inicio de una colaboración que promete fortalecer el transporte de pasajeros y cargas en toda la Isla.

Con expectativas de aumentar la oferta según la demanda, este acuerdo representa un paso significativo en el desarrollo del sector automotriz cubano.

Perspectivas futuras

Con el respaldo de décadas de experiencia y el conocimiento del mercado cubano, UAZ y EISA están preparados para expandir su presencia y contribuir al desarrollo económico a través de soluciones de transporte eficientes y adaptadas a las necesidades locales.

Te puede interesar

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana.

¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible en nuestro grupo de Telegram.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario