Países sin visa para cubanos pasaporte

Tres países a los que puedes viajar sin visa con pasaporte cubano en 2025

Ibis Despaigne

Viajar sin visa con pasaporte cubano es todavía posible, aunque no en muchos destinos. Mientras el acceso a la mayoría de los países sigue siendo restringido para los cubanos, aún existen tres naciones que permiten la entrada solo con el pasaporte, sin necesidad de solicitar visado previamente. A continuación, te contamos cuáles son y por qué podrían ser opciones atractivas en 2025.

1. Singapur: viajar sin visa con pasaporte cubano a una ciudad-estado moderna y eficiente

Singapur es uno de los países más limpios, seguros y organizados del mundo. Sus calles parecen diseñadas con reglas estrictas, que efectivamente se cumplen. Aquí, el transporte público es de calidad, la seguridad ciudadana es ejemplar y la infraestructura funciona como un reloj suizo.

Además, es un paraíso para los amantes de las compras. Desde artículos electrónicos de última generación hasta marcas de lujo, todo está disponible en centros comerciales futuristas como Orchard Road o Marina Bay Sands.

Según información oficial del gobierno singapurense, los cubanos pueden entrar a Singapur sin visa por hasta 30 días, presentando únicamente su pasaporte válido. Visita el sitio oficial de inmigración de Singapur aquí.

2. Trinidad y Tobago: clima caribeño y entrada sin visa para cubanos

Si lo tuyo es el Caribe, pero buscas algo distinto, Trinidad y Tobago ofrece una mezcla multicultural fascinante, además de mercados, playas y precios accesibles. Aunque el transporte es caótico y el orden urbano es relativo, es un país vibrante y lleno de sabor local.

Se habla inglés, se conduce por la izquierda y en sus mercados puedes encontrar productos importados, ropa, electrodomésticos y más a precios competitivos.

Los cubanos pueden ingresar sin visa y permanecer hasta 90 días, con solo presentar el pasaporte vigente. Más detalles se pueden consultar en el sitio oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago.

3. Bielorrusia: uno de los pocos países europeos donde cubanos pueden viajar sin visa

Sí, en plena Europa aún existe un país donde viajar sin visa con pasaporte cubano es posible: Bielorrusia. No es parte de la Unión Europea ni del espacio Schengen, lo que le otorga libertad para establecer sus propias normas migratorias.

La capital, Minsk, es una ciudad tranquila, con arquitectura soviética, parques y un costo de vida relativamente bajo. Comer en la calle cuesta unos 5-8 euros, y alquilar un apartamento ronda los 300-400 euros mensuales.

Los cubanos pueden permanecer hasta 30 días sin visa, siempre que entren por el aeropuerto internacional y no lo hagan desde Rusia, debido a regulaciones especiales. Información adicional está disponible en el portal oficial de inmigración de Bielorrusia.

Eso sí, ten presente que Bielorrusia comparte fronteras con Rusia y Ucrania, actualmente en conflicto armado. Aunque no hay combates en suelo bielorruso, es recomendable evaluar los riesgos de seguridad antes de planificar un viaje.

Preguntas frecuentes sobre viajar sin visa con pasaporte cubano

¿Cuántos países permiten viajar sin visa con pasaporte cubano?
Actualmente, solo una pequeña cantidad de países permiten el ingreso de cubanos sin visa. Singapur, Trinidad y Tobago y Bielorrusia son tres de los más destacados.

¿Cuánto tiempo puedo estar en estos países sin visa?

  • Singapur: hasta 30 días.
  • Trinidad y Tobago: hasta 90 días.
  • Bielorrusia: hasta 30 días (entrada obligatoria por aeropuerto internacional).

¿Puedo trabajar en estos países durante mi estancia sin visa?
No. La exención de visa es solo para turismo o visitas personales. Para trabajar necesitas un permiso especial o visa laboral.

¿Qué debo presentar al llegar a uno de estos países?
Solo tu pasaporte cubano vigente. Aun así, se recomienda llevar también una reserva de hotel o carta de invitación, boleto de salida y prueba de fondos económicos.

¿Puedo entrar a Bielorrusia desde Rusia sin visa?
No. Para beneficiarte de la exención de visado debes entrar por el aeropuerto internacional de Minsk y no desde Rusia.

Ibis Despaigne

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y posee un Máster en Periodismo Internacional. Su amor por el universo digital la impulsa a explorar las oportunidades que ofrece, fusionando su formación académica con un enfoque innovador en la narración de historias. A través de sus artículos, busca informar y cautivar a su audiencia con una visión global y contemporánea.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario