Transtur Cuba viajes en dólares Playas del Este

Transporte en dólares en Cuba: estos son los nuevos precios de Transtur

Carlos Sáenz

Transtur, la empresa estatal de transporte en Cuba, ha implementado desde el 4 de julio de 2025 una nueva tarifa en dólares estadounidenses para los viajes desde el Parque Central de La Habana Vieja hasta las Playas del Este, a través del conocido servicio Habana Bus Tour.

Esta medida marca un paso más hacia la dolarización parcial de la economía cubana, en un contexto donde el acceso a divisas está cada vez más restringido para la población local.

Transtur fija en 10 USD el precio del viaje a Playas del Este

A partir de ahora, el servicio de Habana Bus Tour tendrá un costo de 10 USD por pasajero, o su equivalente en moneda nacional, 1,200 pesos cubanos (CUP) según la tasa oficial. No obstante, en el mercado informal esta cifra supera los 3,800 CUP, lo que genera una clara distorsión de precios y desigualdad en el acceso al servicio.

Este transporte panorámico y climatizado sale cada 45 minutos, entre 9:00 a.m. y 6:00 p.m., y permite a los usuarios subir y bajar en distintos puntos del litoral habanero.

Dólares sí, pero no para todos: desigualdades por dolarización en Cuba

Esta nueva política tarifaria de Transtur se enmarca en una estrategia gubernamental para captar divisas extranjeras, sin embargo, también profundiza las desigualdades. Muchos cubanos no tienen acceso a dólares ni a tarjetas internacionales, y deben acudir al mercado informal, donde el cambio es mucho más desfavorable.

Según la información publicada en las redes sociales de Transtur, esta decisión ha generado una ola de comentarios negativos. La población señala que se sienten excluidos de servicios públicos por no contar con moneda fuerte.

Transporte alternativo limitado y no en divisas

Para quienes no pueden pagar el precio en dólares, la única opción asequible es un tren local hacia las Playas del Este, cuyo costo es de 35 CUP por trayecto. No obstante, su disponibilidad es reducida debido a la baja frecuencia y limitada capacidad.

Otra alternativa sería Viazul, que ofrece rutas interprovinciales, pero con una condición aún más restrictiva: solo acepta tarjetas internacionales Visa o MasterCard y pagos en euros, excluyendo incluso el uso de dólares en efectivo. Puedes consultar su sitio oficial aquí: https://www.viazul.wetransp.com

Esta política está diseñada para captar remesas o fondos desde el extranjero, pero deja sin opciones a los cubanos que no disponen de estos medios.

Preguntas frecuentes sobre Transtur, el transporte en dólares y las Playas del Este

¿Cuál es el precio actual del viaje con Transtur a las Playas del Este?
El precio es de 10 USD o 1,200 CUP según el tipo de cambio oficial.

¿Puedo pagar en dólares en efectivo?
Sí, Transtur acepta pagos en dólares en efectivo o su equivalente en CUP al cambio oficial.

¿Qué alternativas existen si no tengo dólares ni tarjetas?
Solo existe una opción: el tren local, que cuesta 35 CUP por trayecto, aunque su frecuencia es limitada.

¿Viazul acepta dólares en efectivo?
No, Viazul solo permite pagos con tarjetas Visa o MasterCard internacionales y en euros.

¿Dónde consultar más información oficial sobre Transtur?
Puedes seguir sus canales oficiales o contactar a través del sitio web de Transtur: www.transtur.cu

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario