Accidente vehículo quinta avenida habana 2025

Tragedia en 5ta Avenida: vehículo se parte en dos tras impactar contra palma en La Habana

Alicia Díaz

Un accidente de tránsito estremeció este martes a los residentes del municipio Playa, en La Habana. El hecho ocurrió en la intersección de 5ta Avenida y calle 170, donde un vehículo particular terminó partido en dos tras chocar contra una palma, presuntamente por la explosión de un neumático.

El siniestro involucró a un Hyundai Accent negro, que quedó completamente destrozado.

Testigos presenciales aseguraron que el automóvil viajaba a alta velocidad y que el conductor perdió el control al intentar una maniobra de adelantamiento o por el estallido de una goma.

El accidente ha generado una ola de conmoción en redes sociales, donde los cubanos comparten imágenes impactantes y mensajes de condolencia.

Impactante accidente en 5ta Avenida: detalles del siniestro

La 5ta Avenida, una de las vías más transitadas y rápidas de La Habana, se ha convertido en escenario de una tragedia que ha encendido las alarmas sobre la seguridad vial en Cuba. La zona del impacto muestra cómo el vehículo quedó prácticamente dividido en dos, evidencia de la fuerza del choque contra la palma.

En el auto viajaban dos personas: el conductor, de quien se teme que haya fallecido en el acto, y una persona en el asiento del copiloto, que fue vista en las fotos con heridas graves. Aún no se ha confirmado su estado actual.

Accidente vehículo quinta avenida habana 2025 1
Accidente vehículo quinta avenida habana 2025

¿Qué dicen los testigos del accidente en 5ta Avenida?

Según declaraciones compartidas por usuarios en plataformas sociales como Facebook y X, el conductor podría haber intentado adelantar a otro vehículo cuando chocó con el contén y perdió el control.

Otros testimonios apuntan a una posible explosión de neumático como la causa inicial del accidente.

Una imagen viral muestra a un hombre sosteniendo la mano del posible fallecido, un gesto que ha sido descrito como profundamente humano y desgarrador. “La imagen de ese hombre agarrando fuerte la mano del fallecido me rompió el alma”, comentó una usuaria visiblemente conmovida.

Seguridad vial en Cuba: cifras preocupantes pese a menos accidentes

Aunque los accidentes de tránsito en Cuba disminuyeron en el primer trimestre de 2025, las muertes aumentaron en comparación con 2024.

De acuerdo con cifras compartidas por el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, entre enero y marzo se reportaron 173 fallecidos, frente a 146 en el mismo período del año anterior.

“Marzo fue el mes más crítico”, indicó el ministro, destacando que La Habana, Camagüey y Ciego de Ávila lideran las estadísticas de muertes por accidentes viales.

Llamado a respetar los límites de velocidad en vías rápidas como 5ta Avenida

La 5ta Avenida, donde ocurrió el accidente, permite velocidades de hasta 80 km/h en ciertos tramos, pero también posee zonas con restricciones debido al cruce de peatones e intersecciones peligrosas.

Muchos choferes subestiman los riesgos al confiar en el flujo regular controlado por semáforos, pero olvidan que las condiciones del pavimento y la señalización son deficientes en muchos puntos.

Este accidente ha reavivado el debate sobre la urgencia de mejorar la infraestructura vial, aumentar el control policial y fomentar la responsabilidad al volante.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Dónde ocurrió el accidente en La Habana?
En la intersección de 5ta Avenida y 170, municipio Playa.

¿Qué tipo de vehículo estuvo involucrado?
Un Hyundai Accent de color negro, que quedó partido en dos tras impactar contra una palma.

¿Cuál fue la causa del accidente?
Se sospecha de una explosión de neumático o una maniobra de adelantamiento fallida como posibles causas.

¿Hay víctimas fatales?
Aún no hay parte oficial, pero se teme que el conductor haya fallecido en el acto. Otra persona resultó gravemente herida.

¿Qué medidas de seguridad se recomiendan para conducir en vías rápidas?
Respetar los límites de velocidad, revisar el estado de los neumáticos y evitar maniobras riesgosas.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario