La provincia de Guantánamo enfrenta restricciones severas en la distribución del pan, debido a la escasez de harina de trigo, lo que ha llevado al Gobierno local a tomar decisiones drásticas: el pan de la canasta básica solo será entregado a niños entre 0 y 13 años, y a sectores sociales priorizados como hospitales y escuelas.
Restricción del pan en Guantánamo: medida temporal por escasez de harina
Según la nota oficial publicada por el periódico Venceremos, órgano de prensa de la provincia, la causa principal de esta medida radica en las dificultades para importar trigo al país, una situación agravada por sanciones internacionales y problemas logísticos.
“El arribo irregular del trigo al país imposibilita una adecuada estabilidad de entrada de harina a la provincia de Guantánamo”, afirma el comunicado difundido este 9 de mayo.
Por ello, el Gobierno ha decidido limitar la entrega del pan diario por la libreta solo a los niños menores de 13 años, mientras que los adultos deberán prescindir de este alimento subsidiado, al menos temporalmente.
Sectores que seguirán recibiendo pan en Guantánamo
Además de los menores, se continuará garantizando pan a los llamados “consumos sociales priorizados”, que incluyen hospitales, centros educativos y el Sistema de Atención a la Familia (SAF). Esta red cubre a personas vulnerables, principalmente ancianos y ciudadanos en situación de pobreza extrema.
¿Cuándo se restablecerá el suministro normal de pan?
El Gobierno provincial no precisó fechas concretas para la normalización del servicio, pero insistió en que se trata de una medida “temporal”, sujeta a la recuperación de la entrada estable de harina.
Ya en marzo pasado, según datos oficiales, un barco cargado con 24 mil toneladas de trigo había llegado al país, lo que permitió mantener la producción de pan hasta finales de ese mes.
Consecuencias de la escasez y contexto económico
Esta situación se suma a otras decisiones similares tomadas desde 2024, cuando el Estado cubano redujo el peso del pan de la cuota por la misma causa.
El pan es un componente clave en la alimentación diaria del cubano, no solo por tradición, sino por su precio subsidiado, en un país donde la inflación afecta fuertemente el acceso a productos básicos.
La crisis actual refleja el impacto directo de las dificultades para importar insumos clave y la falta de divisas para adquirirlos en mercados internacionales. Voceros de la industria alimentaria indicaron que aún se buscan soluciones para evitar un desabastecimiento total, aunque sin ofrecer detalles sobre posibles alternativas.
Preguntas frecuentes sobre la distribución de pan en Guantánamo
¿Por qué se limitó la entrega de pan en Guantánamo?
La medida responde a la escasez de harina de trigo por dificultades en la importación del producto.
¿Quiénes pueden recibir pan actualmente en Guantánamo?
Solo niños de hasta 13 años y sectores priorizados como hospitales, escuelas y el SAF.
¿Es una medida definitiva?
No. El Gobierno indicó que es una medida “temporal”, aunque no ofreció fecha para su fin.
¿Qué entidad oficial comunicó la medida?
La información fue divulgada por el Gobierno de Guantánamo a través del periódico local Venceremos.
¿Cuál fue la última importación de trigo conocida?
En marzo de 2025 llegó un barco con 24 000 toneladas, lo que garantizó pan hasta fin de ese mes.