Un incendio en Marianao ha dejado sin servicio de telefonía fija a más de 400 clientes de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), luego de que se destruyera completamente el gabinete técnico 1Q, ubicado en la intersección de las calles 120 y 49, en La Habana.
ETECSA confirma el incidente y activa brigadas en Marianao
Según informó ETECSA a través de sus redes sociales y portales oficiales (etecsa.cu), el incendio ocurrió este viernes y provocó “severos daños a la infraestructura de telecomunicaciones” en la zona.
Brigadas técnicas especializadas fueron activadas de inmediato para trabajar en la restauración del servicio.
Más de 400 clientes sin servicio por el incendio en Marianao
El fuego destruyó por completo el gabinete técnico 1Q, dejando fuera de servicio a más de 400 usuarios que dependen de las líneas fijas para actividades personales, laborales y familiares.
Aún se investigan las causas del siniestro, aunque algunos usuarios en redes sociales expresan preocupación por posibles actos de vandalismo, una causa que ha sido señalada en ocasiones anteriores por la propia empresa.
Vandalismo, una amenaza creciente contra la infraestructura de ETECSA
La empresa estatal ETECSA ha denunciado en repetidas ocasiones el impacto de los robos, incendios y actos de vandalismo sobre su tecnología en todo el país. Según publicaciones anteriores, este tipo de hechos afectan no solo a los usuarios de La Habana, sino también a clientes en otras provincias de la isla.
Un portavoz de la entidad reiteró en publicaciones oficiales: “La ley es inequívoca. Actos de vandalismo son reprochables en cualquier sociedad”.
Usuarios expresan frustración por la caída del servicio
En redes sociales, los comentarios no se han hecho esperar. Una usuaria escribió: “Dios mío, espero que le puedan dar solución pronto y que las causas no sea el vandalismo que hay últimamente donde quiera”. Otro internauta afirmó: “Han quemado los depósitos, apedrean las guaguas y ahora esto… eso solo afecta al pueblo”.
ETECSA ha pedido la colaboración ciudadana para evitar estos hechos que, en definitiva, perjudican a toda la población, limitando el acceso a servicios esenciales de comunicación.
Situación económica y tecnológica también incide en la calidad del servicio
Además de los actos delictivos, la calidad del servicio de ETECSA también se ve afectada por el uso de equipos ilegales, la falta de recursos y la compleja situación financiera que enfrenta la empresa, según ha declarado en diversos foros institucionales.