El euro continúa su escalada sin precedentes en el mercado informal cubano, alcanzando este lunes un valor de 445 pesos cubanos (CUP), según la tasa publicada por el medio independiente El Toque.
Este valor establece un nuevo tope histórico para la moneda europea en Cuba, superando por cinco pesos su cotización más reciente y manteniéndose 50 pesos por encima del dólar estadounidense, que se sitúa en 395 CUP.
La tendencia refuerza el dominio del euro en un contexto marcado por la crisis económica y el proceso de dolarización que atraviesa el país.
El euro se despega del MLC en el mercado informal cubano
Mientras tanto, el MLC (Moneda Libremente Convertible) permanece estancado en los 220 CUP, cifra que no ha variado desde el pasado 24 de julio, también según datos de El Toque. Esto significa que el euro ya se cotiza a más del doble que el MLC, lo que evidencia el creciente desajuste del sistema cambiario frente al mercado real de divisas.
La cotización del euro ha tenido un crecimiento sostenido, ampliando una diferencia que solía ser de apenas 5 o 10 pesos con respecto al dólar. Hoy, esa brecha asciende a 50 pesos, lo que refuerza el protagonismo de la moneda europea en las transacciones informales.
Expectativas ante el nuevo régimen cambiario
El actual repunte del euro coincide con la expectativa generada por el anuncio del Gobierno cubano sobre un próximo régimen cambiario flexible, una medida que podría tener un fuerte impacto en el comportamiento del mercado informal.
Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para su implementación, este nuevo sistema busca adaptarse a la realidad del mercado y frenar la depreciación del CUP frente a las divisas extranjeras.
Hasta entonces, la falta de una tasa oficial que refleje el verdadero valor de las monedas extranjeras sigue favoreciendo las operaciones fuera del mercado regulado. La situación también evidencia la baja confianza en el peso cubano (CUP) y en el sistema financiero nacional, lo que impulsa aún más la demanda de divisas.
¿Qué impulsa el auge del euro en Cuba?
La demanda del euro ha venido creciendo por varias razones:
- La baja disponibilidad del dólar en el mercado informal y en plataformas digitales.
- El aumento del uso del euro en remesas y compras internacionales.
- Las restricciones bancarias internacionales al uso del dólar en algunas operaciones, lo que ha motivado el uso del euro como alternativa.
Según expertos, mientras persistan estas condiciones actuales en el país, el euro seguirá ganando terreno y podría alcanzar nuevas cotas en los próximos meses.
Preguntas frecuentes sobre el alza del euro en Cuba
¿Por qué el euro vale más que el dólar en el mercado informal cubano?
La menor disponibilidad del dólar, junto con restricciones en su uso y la creciente preferencia por el euro en transacciones internacionales, ha elevado su demanda y cotización.
¿Dónde se puede consultar el valor actualizado del euro en Cuba?
La plataforma más utilizada es El Toque, que publica diariamente las tasas de cambio basadas en las ofertas de compra y venta en el mercado informal.
¿Qué impacto tiene esto en el valor del MLC?
El MLC se mantiene congelado en 220 CUP, por lo que su poder de compra se ve cada vez más reducido frente a monedas como el euro o el dólar, especialmente en el mercado informal.
¿Podría bajar el euro en los próximos días?
Todo dependerá del comportamiento del mercado, las medidas económicas que tome el Gobierno y la entrada en vigor del nuevo régimen cambiario flexible.