Dólar euro mercado informal Cuba Septiembre 2025

¿Hasta dónde llegarán?: Dólar y Euro alcanzan cifras récord en el mercado informal de Cuba

Cuba a Pulso

El mercado informal de divisas en Cuba vuelve a sacudir el panorama económico nacional, con el dólar estadounidense alcanzando los 410 CUP y el euro llegando a un histórico máximo de 455 CUP, según reporta el medio independiente El Toque .

Estos valores representan una nueva marca para ambas monedas, que han mantenido una tendencia al alza en medio de una compleja situación en la isla.

El mercado informal impone su ley: dólar y euro incontrolables

La palabra clave del día es mercado informal, y su impacto es evidente. Las cifras actuales reflejan una depreciación acelerada del peso cubano (CUP) frente a las principales divisas extranjeras. El dólar se ubica en 410 CUP, y el euro, aún más fuerte, en 455 CUP. La diferencia entre ambas monedas sigue ampliándose, generando especulación y preocupación entre la población.

Este comportamiento, según las tasas informadas por El Toque, se determina a partir de las ofertas de compra y venta en plataformas digitales, lo que le otorga un carácter semi-oficial al funcionamiento de este mercado alternativo.

MLC en picada: ¿el fin de la moneda virtual en Cuba?

A diferencia de las divisas fuertes, el MLC (Moneda Libremente Convertible) sigue perdiendo valor. La tasa informada por El Toque lo sitúa hoy en 190 CUP, su punto más bajo en lo que va de 2025.

La caída del MLC responde, entre otras razones, a la pérdida de funcionalidad de las tiendas en esta moneda, las cuales se ven cada vez más vacías o directamente cerradas.

El público cubano ha perdido confianza en el MLC, desplazando su atención hacia monedas más estables como el euro y el dólar, utilizadas además para acceder a bienes y servicios esenciales.

Un mercado cambiario con tasa flotante: ¿solución o nuevo problema?

El Gobierno cubano, a través del primer ministro Manuel Marrero, anunció en julio ante la Asamblea Nacional del Poder Popular la próxima implementación de un nuevo mercado cambiario con tasa flotante, que comenzaría a operar en el segundo semestre de 2025. La medida busca disminuir el exceso de circulante monetario, que aumentó un 13.9 % interanual.

Sin embargo, expertos advierten que este nuevo sistema podría tener un efecto contrario al esperado. El ajuste de tasas en un entorno de alta inflación y escasez podría incentivar aún más la compra de divisas en el mercado informal, alimentando la depreciación del CUP y agravando la situación actual.

Preguntas frecuentes sobre el dólar, el euro y el mercado informal en Cuba

¿Por qué sube el dólar y el euro en el mercado informal de Cuba?
La falta de confianza en la moneda nacional, la escasez de divisas y el aumento de la demanda en un mercado paralelo impulsan el alza.

¿Qué es el mercado informal de divisas?
Es un sistema paralelo al oficial donde personas compran y venden divisas sin regulación estatal, usualmente por medio de redes sociales o plataformas digitales.

¿Qué pasará con el MLC en Cuba?
Todo indica que continuará en descenso, ya que las tiendas que utilizan MLC están cada vez más vacías y pierden funcionalidad frente a otras opciones.

¿Cuándo comenzará el nuevo mercado cambiario con tasa flotante?
El Gobierno cubano ha anunciado su implementación para el segundo semestre de 2025, sin fecha exacta confirmada.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil