El mercado informal de divisas en Cuba ha vuelto a sacudirse tras un notable salto en la cotización del euro, que ha subido cinco pesos cubanos en apenas 24 horas, situándose este miércoles 30 de abril en 385 CUP, de acuerdo con el sitio especializado elTOQUE.
Este incremento rompe con la estabilidad que mantenía la moneda europea desde el 23 de abril, cuando se había fijado en 380 CUP.
Euro en alza: un reflejo de la creciente demanda de divisas
El aumento del euro responde a varios factores clave: la escasez de oferta de divisas, la alta demanda impulsada por importaciones privadas, viajes y ahorros, y la creciente desconfianza en el peso cubano.
Mientras tanto, el dólar estadounidense experimentó una leve alza, situándose en 368 CUP, y el MLC (Moneda Libremente Convertible) permaneció estable en 265 CUP.
Esta tendencia revela una presión creciente sobre la economía cubana, donde las personas recurren al mercado informal ante la imposibilidad de adquirir divisas por canales oficiales como los bancos o casas de cambio estatales, que continúan sin ofrecer acceso regular a euros o dólares.
La tendencia alcista del euro: consecuencias económicas y sociales
Expertos advierten que la disparada del euro no es un hecho aislado. Más bien, es un indicativo de una tendencia que podría mantenerse si no se toman medidas efectivas para aumentar la disponibilidad de divisas en el sistema oficial y fortalecer el peso cubano.
De lo contrario, los efectos seguirán profundizando la crisis económica y social que afecta a amplios sectores de la población.
Además, la inflación interna y el deterioro de la capacidad adquisitiva continúan minando la confianza en el CUP como medio de pago y reserva de valor. Esto empuja a muchos a refugiarse en moneda fuerte, especialmente el euro, que hoy ha vuelto a colocarse en el centro de la escena.
¿Qué papel juega el mercado informal?
El mercado informal de divisas en Cuba se ha convertido en un termómetro real de la economía. Aunque no está regulado oficialmente, es donde miles de cubanos determinan el valor práctico de las monedas extranjeras, especialmente para compras, viajes o remesas.
Preguntas frecuentes sobre el euro en el mercado informal cubano
- ¿Por qué sube el euro en el mercado informal cubano?
La subida del euro responde a la alta demanda, la escasa oferta y la pérdida de valor del peso cubano, sumado al contexto inflacionario actual. - ¿Dónde puedo consultar el tipo de cambio actualizado en Cuba?
Puedes consultar la tasa diaria del mercado informal en sitios como elTOQUE, que actualizan el valor de las divisas a diario. - ¿Qué significa que el euro se dispare en Cuba?
Significa que su valor respecto al CUP ha subido de manera brusca, reflejando inestabilidad económica y una mayor presión en el mercado cambiario. - ¿Es legal comprar euros en el mercado informal en Cuba?
No es legal, pero se ha convertido en una práctica común ante la falta de divisas en canales oficiales. - ¿Cómo afecta esto a los precios en Cuba?
El alza del euro y otras divisas suele traducirse en un encarecimiento de productos importados y del mercado en general.