Divisas en Cuba Dólar alza MLC baja abril 2025

El dólar sigue subiendo en Cuba, mientras el MLC cae: ¿Qué está pasando en el mercado informal de divisas?

Cuba a Pulso

Abril de 2025 comienza con cambios significativos en el mercado informal de divisas en Cuba, especialmente con la moneda estadounidense (dólar) subiendo y el MLC (moneda libremente convertible) cayendo.

Estos movimientos tienen un impacto directo en la economía del país, y es crucial entender las razones detrás de estas fluctuaciones.

El dólar continúa su ascenso en Cuba

Desde el inicio de abril, el dólar ha experimentado un aumento sostenido, superando la barrera de los 355 pesos cubanos (CUP) por cada dólar, alcanzando este martes los 357 CUP, según el medio independiente El Toque.

Este valor marca el punto más alto de la moneda norteamericana en lo que va de 2025 y es también el mayor valor registrado en los últimos meses.

En los últimos días de marzo, el dólar cerró en 355 CUP, después de una subida de 10 pesos durante ese mes.

Sin embargo, este incremento ya se había venido gestando desde hace varias semanas, tras un período de fluctuaciones volátiles entre mayo y julio de 2024, cuando la moneda estadounidense llegó a superar los 400 CUP y posteriormente cayó por debajo de los 300 CUP.

En ese contexto, el dólar parece haber encontrado cierta estabilidad, aunque las autoridades del país y expertos en finanzas no descartan que siga subiendo debido al proceso de dolarización de la economía cubana.

Este proceso ha sido impulsado por el Gobierno, lo que ha permitido que tanto el dólar como el euro se fortalezcan frente a otras divisas en el mercado informal.

El MLC pierde terreno: ¿Qué está ocurriendo con esta moneda?

Por otro lado, el MLC está viviendo una tendencia a la baja. Este martes, el MLC se cotizaba a 273 CUP, dos pesos por debajo de su valor al cierre de marzo, y 12 pesos por debajo de su valor al inicio de ese mes.

El descenso del MLC es un fenómeno que ha llamado la atención, pues estuvo experimentando un aumento significativo durante el mes de febrero, cuando llegó a alcanzar los 285 CUP debido a un repunte en la oferta de productos en las tiendas de MLC.

Sin embargo, este crecimiento fue temporal, y el valor del MLC ha vuelto a caer, alineándose con las previsiones de los analistas que señalan que la tendencia a la baja podría continuar.

Esta caída se da en un contexto donde el mercado en MLC ha comenzado a perder terreno frente a las tiendas que operan con divisas extranjeras, como el dólar y el euro.

La crisis económica de Cuba como telón de fondo

El aumento del dólar y la caída del MLC se están desarrollando en medio de una grave crisis económica en la isla.

Los expertos indican que la tendencia del dólar podría continuar subiendo debido a las carencias crónicas en la economía cubana, que están provocando una mayor demanda de divisas extranjeras para poder acceder a productos esenciales.

La dolarización es vista como una respuesta a la falta de liquidez del sistema financiero cubano y la necesidad de fortalecer la economía.

¿Qué impacto pueden tener las nuevas políticas monetarias?

Una de las variables más importantes en este escenario es la posible implementación de un nuevo régimen cambiario “flexible” anunciado por el Gobierno cubano. Este cambio tiene como objetivo adaptar las políticas monetarias a la realidad económica actual, aunque aún no se ha implementado.

De igual forma, el cambio en la política de la Administración Trump hacia Cuba también podría influir en el mercado de divisas y provocar fluctuaciones adicionales.

El futuro de las divisas en Cuba

El futuro inmediato del mercado de divisas en Cuba parece incierto, con el dólar siguiendo su tendencia al alza y el MLC perdiendo valor. Sin embargo, las previsiones también sugieren que podrían producirse cambios significativos en la política económica cubana, que afectarían la cotización de ambas monedas.

El tiempo dirá si esta dolarización continúa su curso o si nuevas medidas logran estabilizar el mercado.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario