Dólar Euro MLC Cuba mayo 2025

Dólar y euro tocan la cima: Sigue la subida sin freno

Cuba a Pulso

La subida del dólar y el euro en Cuba continúa su curso y marca cifras históricas en el mercado informal.

Este domingo 4 de mayo, el dólar estadounidense se cotizó a 370 pesos cubanos (CUP), mientras que el euro se mantiene estable en 385 CUP, de acuerdo con el medio independiente El Toque.

Ambas divisas muestran una tendencia al alza sostenida desde hace semanas, lo que refleja el complejo panorama económico de la isla.

Esta situación coincide con un proceso de dolarización parcial impulsado por el Gobierno cubano como estrategia para afrontar la falta de liquidez en moneda fuerte y un mercado interno golpeado por la inflación.

El mercado informal y las divisas en Cuba: ¿Qué está pasando?

Según el seguimiento diario del mercado informal de divisas en Cuba, el dólar ha subido desde los 365 CUP registrados una semana atrás, mientras que el euro, que días antes había escalado a 385 CUP, se mantiene en ese nivel.

El comportamiento de ambas monedas publicado por El Toque es una tasa de referencia resultado de un análisis de múltiples transacciones, y aunque no es oficial, es la más consultada por los cubanos para orientarse en sus operaciones cotidianas.

Dólar, euro y MLC: una fotografía del poder adquisitivo en Cuba

La Moneda Libremente Convertible (MLC) también ha registrado movimientos importantes. Actualmente se cotiza en 265 CUP, lejos de los 240 CUP que marcó como su punto más bajo en lo que va de 2025.

¿Qué dicen los expertos?

Analistas económicos alertan que la evolución de las divisas seguirá sujeta a varios factores: las decisiones internas del Gobierno, una posible reforma monetaria, y también el curso de la política exterior, especialmente los vínculos entre Cuba y Estados Unidos, en medio de expectativas sobre el rumbo de la administración Trump hacia la isla.

Por otro lado, se señala que este fenómeno marca un cambio con respecto a meses anteriores, cuando las cotizaciones eran más estables o incluso descendentes. Ahora, la incertidumbre económica y la falta de ofertas en el mercado formal empujan la curva nuevamente hacia arriba.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil