Mercado divisas Cuba septiembre 2025

Divisas al alza: así están hoy el dólar, euro y MLC en Cuba este 5 de septiembre

Cuba a Pulso

El mercado informal de divisas en Cuba continúa su tendencia al alza, evidenciando una compleja situación económica en la isla. Este viernes 5 de septiembre de 2025, la sorpresa la dio el MLC (Moneda Libremente Convertible), que registró un nuevo aumento en su cotización frente al peso cubano.

MLC sube por segundo día consecutivo en el mercado informal

Según la tasa de referencia publicada por el medio independiente elTOQUE, el MLC se cotiza este viernes en 195 pesos cubanos (CUP), subiendo tres puntos respecto al día anterior, cuando marcaba 192 CUP. Este aumento, aunque moderado, es significativo considerando que muchos en la isla habían comenzado a ver al MLC como una moneda en declive.

No obstante, su uso sigue siendo crucial para acceder a productos básicos en las tiendas estatales en divisas, lo que mantiene la demanda del MLC entre quienes aún pueden permitirse comprar en estos establecimientos.

El dólar mantiene su precio alto en medio de la inflación

Por su parte, el dólar estadounidense (USD) sigue estable, cotizándose en 410 CUP, una cifra que lo mantiene como una de las monedas más buscadas en la economía informal cubana. El precio refleja una alta demanda sostenida, especialmente entre quienes dependen del mercado negro para importar bienes, pagar servicios o ahorrar en una moneda más estable.

En un contexto donde el peso cubano continúa perdiendo valor, el billete verde se convierte en refugio para muchas familias y negocios. Las remesas desde Estados Unidos también influyen en el comportamiento de esta divisa.

El euro se mantiene como la divisa más valiosa

Mientras tanto, el euro conserva su posición como la moneda extranjera de mayor valor en el mercado informal cubano. Hoy se cotiza en 460 CUP, según el mismo medio de referencia. Aunque no muestra variación en las últimas 24 horas, su alto valor reafirma su uso en transacciones de alto valor y como herramienta de ahorro para quienes tienen vínculos con Europa.

El euro se ha consolidado especialmente entre quienes reciben remesas desde países europeos o planifican emigrar al continente. La estabilidad del euro, comparada con el dólar o el MLC, también ha generado confianza entre sus usuarios.

Preguntas frecuentes sobre el mercado informal de divisas en Cuba

¿Por qué el MLC sigue siendo relevante en Cuba si parece en declive?
A pesar de su baja cotización frente al euro y al dólar, el MLC sigue siendo indispensable para comprar productos en las tiendas estatales en divisas, que continúan siendo una de las pocas fuentes de bienes básicos.

¿Cuál es la moneda más fuerte en Cuba actualmente?
En términos de valor de cambio, el euro es la divisa más fuerte, con una cotización de 460 CUP, seguido por el dólar (410 CUP) y el MLC (195 CUP).

¿Afectan las remesas al valor de las divisas?
Sí. Las remesas, sobre todo las enviadas desde Estados Unidos y Europa, influyen directamente en la oferta y demanda de divisas, y por tanto, en su cotización en el mercado informal.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil