UAZ Patriot ensamblados en Cuba

Cuba recibe sus primeros UAZ Patriot ensamblados en la isla: ¿Qué se sabe y qué viene después?

Carlos Sáenz

Cuba ha recibido el primer lote de vehículos todoterreno rusos UAZ Patriot ensamblados en su propio territorio, marcando un nuevo paso en la cooperación industrial con Rusia.

Según informó la Embajada de Rusia en Cuba, se trata de unidades ensambladas a partir de kits enviados desde Rusia, específicamente adaptadas para el clima y las condiciones viales de la isla.

UAZ Patriot ensamblados en Cuba: una colaboración estratégica Cuba-Rusia

La entrega de este primer lote representa un hito en el acuerdo bilateral firmado entre la empresa cubana Integral de Servicios Automotores (EISA) y la firma rusa ECHO-Export SRL, durante la Convención Cubaindustria 2024. El convenio es resultado de negociaciones iniciadas en el Comité Empresarial Cuba-Rusia celebrado en La Habana en mayo de 2023.

La línea de ensamblaje, inaugurada en abril pasado en presencia del vicepresidente del Gobierno ruso Dmitri Chernyshenko, tiene previsto alcanzar una capacidad de producción de hasta 500 vehículos al año, lo que refleja una ambiciosa apuesta por el desarrollo automotriz conjunto.

Próximos modelos: del UAZ Patriot al Pickup y vehículos de carga Profi

El proyecto se ejecuta en varias fases. En esta etapa inicial se fabrican los modelos UAZ Patriot y próximamente el UAZ Pickup, según confirmaron voceros rusos a través de las redes sociales de la embajada. Posteriormente, se integrarán al proceso los vehículos de carga ligera de la línea UAZ Profi, ampliando así el espectro del mercado automotor cubano.

La noticia de la entrega fue difundida originalmente por la Embajada de Rusia en Cuba, aunque aún no se ha especificado cuántos vehículos componen este primer lote ni cuál será su destino: entidades estatales, mercado minorista o exportación.

Más cooperación automotriz: Moskvich y taxis eléctricos para La Habana y Varadero

Este impulso industrial no se limita al ensamblaje de UAZ. Otro proyecto bilateral en marcha incluye el envío de 50 automóviles Moskvich a Cuba, la mitad de ellos eléctricos, para reforzar la flota de taxis en La Habana y Varadero, según declaraciones de las autoridades rusas.

Este paso consolida una alianza estratégica en el sector transporte, que podría beneficiar tanto a la infraestructura nacional como al sector turístico.

Preguntas frecuentes sobre los vehículos UAZ ensamblados en Cuba

¿Qué modelos UAZ se ensamblan actualmente en Cuba?
Se ensamblan los modelos UAZ Patriot y próximamente el UAZ Pickup.

¿Cuántos vehículos se ensamblarán al año en Cuba?
Se estima una capacidad de 500 vehículos anuales, según fuentes oficiales.

¿Se venderán los UAZ Patriot al público en Cuba?
Hasta el momento no se ha informado si estarán disponibles para particulares, exportación o uso estatal.

¿Quién ensambla los vehículos UAZ en Cuba?
El ensamblaje lo realiza la empresa cubana EISA, en conjunto con la firma rusa ECHO-Export SRL.

¿Qué otros proyectos automotores existen entre Cuba y Rusia?
Rusia enviará 50 autos Moskvich a Cuba, 25 de ellos eléctricos, para funcionar como taxis en La Habana y Varadero.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil