Cuba continúa profundizando su estrategia de cooperación internacional con la creación de dos nuevas empresas mixtas con China y Brasil, orientadas a reforzar la producción de alimentos, bienes de consumo, textiles y calzado tanto para el mercado interno como para la exportación.
En medio de una situación económica adversa, marcada por el deterioro productivo, la escasez de insumos y el desabastecimiento de bienes esenciales, el gobierno cubano apuesta por capital extranjero como fórmula de reactivación.
DuoNex S.A.: empresa mixta con China para textiles, calzado y cuero
La primera de estas iniciativas es DuoNex S.A., una empresa mixta formada entre Industrias Nexus S.A. (Cuba) y la firma china Hangzhou Iunke Industrial Development Co. LTD. El acuerdo fue oficializado este lunes en la sede de Tecnosime, según reportó la agencia Prensa Latina.
DuoNex S.A. se dedicará a la producción y comercialización de calzado, artículos de cuero, productos plásticos y textiles, con el objetivo de abastecer el mercado cubano y expandirse al comercio internacional. Las autoridades apuntan a que esta alianza pueda incorporar en el futuro nuevas líneas de producción dentro de la industria ligera.
Esta empresa marca un paso más en la creciente cooperación económica entre Cuba y China, países que han intensificado el intercambio comercial y las inversiones en los últimos años.
Bioamazonas S.A.: alianza con Brasil para alimentos y logística
El domingo, un día antes de la firma con China, se anunció la creación de Bioamazonas Alimentos y Otros Bienes de Consumo S.A., una empresa mixta entre Cuba y Brasil que estará orientada a la comercialización mayorista y minorista de alimentos, materias primas y bienes no alimenticios.
El acuerdo se concretó entre Mercalhabana, sociedad mercantil cubana, y la empresa brasileña Bioamazonas Industria e Comercio de Medicamentos Fitoterápicos. Representaron a ambas partes Víctor Marino Sánchez López y Luiz Amadeu Teixeira, respectivamente.
Además de productos, esta empresa brindará servicios logísticos para la transportación de mercancías destinadas tanto al consumo nacional como a la exportación, ampliando así la red de distribución y respuesta ante la crisis de suministros en la isla.
Empresas mixtas en Cuba: una respuesta a la crisis económica
Estas nuevas empresas mixtas con China y Brasil surgen en un contexto donde la economía cubana, especialmente el sector agroalimentario, enfrenta un deterioro profundo. De acuerdo con datos recientes de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), los principales renglones productivos han experimentado una caída constante en los últimos cinco años.
La falta de fertilizantes, la escasez de maquinaria, el desplome del suministro en los mercados agropecuarios y la disminución de la productividad han llevado al gobierno a fortalecer la inversión extranjera en áreas clave como alimentos, textiles y manufactura ligera.
Con estas alianzas, el país espera paliar el desabastecimiento, generar empleos y retomar niveles mínimos de producción que permitan tanto satisfacer la demanda nacional como dinamizar la exportación.
Preguntas frecuentes sobre las nuevas empresas mixtas con China y Brasil
¿Qué productos ofrecerá DuoNex S.A.?
Principalmente calzado, cuero, productos plásticos y textiles, con enfoque en el mercado cubano y las exportaciones.
¿Cuál es la función de Bioamazonas S.A.?
Se centrará en el comercio de alimentos, bienes de consumo y ofrecerá servicios logísticos para su distribución en Cuba y el exterior.
¿Estas empresas operarán solo en Cuba?
No, también están pensadas para el mercado internacional, con intención de expandir las exportaciones cubanas.
¿Por qué se firman estas alianzas ahora?
Como parte de la estrategia del gobierno para superar la crisis económica, atraer inversión extranjera y garantizar el abastecimiento.
¿Dónde puedo encontrar más información oficial?
Puedes visitar la página oficial del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX) para detalles adicionales sobre estas y otras iniciativas.