Cuba aumento envíos Aduana

Cuba autoriza aumento en el Valor de Envíos por Aduana: Detalles y Recomendaciones

Carlos Sáenz

El gobierno de Cuba ha autorizado, de manera temporal y excepcional, un aumento significativo en el límite del valor de los envíos por aduana.

Este cambio, publicado en la Gaceta Oficial de Cuba, permite que las personas naturales puedan importar bienes no comerciales desde el extranjero hasta un valor de 500 USD.

El nuevo límite, que entra en vigor inmediatamente, se mantiene hasta el 30 de septiembre de 2025. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este importante cambio.

¿Qué Cambios Introduce Esta Nueva Resolución?

Hasta ahora, el límite para los envíos de personas naturales era de 200 USD. Sin embargo, con la nueva medida, el valor máximo autorizado para los envíos será de 500 USD, lo que representa un aumento sustancial en la cantidad de bienes que una persona puede enviar a Cuba de forma legal.

El incremento de este límite se aplica solo a las importaciones no comerciales realizadas por personas naturales a través de envíos, lo que significa que no está destinado para empresas.

Además, la medida sigue siendo temporal y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025, según lo especificado en el texto oficial.

Exoneración de Impuestos para los Primeros 30 USD

Uno de los beneficios de esta resolución es que se mantiene la exención de impuestos para los primeros 30 USD o 3 kg de los envíos, lo que significa que no se aplicarán tarifas arancelarias sobre este monto o peso.

Sin embargo, para cualquier valor superior a los 30 USD, se continuará aplicando una tarifa arancelaria del 30% sobre el excedente.

Productos Exentos de Impuestos: Alimentos, Medicamentos y Más

Además de la ampliación en el valor de los envíos, el gobierno de Cuba ha autorizado la importación libre de impuestos de productos como alimentos, medicamentos, productos de aseo e insumos médicos. Este beneficio también será válido hasta el 30 de septiembre de 2025.

Estos productos deben enviarse por vía aérea, marítima o postal y están sujetos a un límite de 200 USD o 20 kg. Cabe destacar que estos productos deberán ser presentados en bultos separados del resto del equipaje al ser inspeccionados por la Aduana cubana.

¿Cómo Acceder a Estos Beneficios?

Para poder acceder a los beneficios de la exoneración de impuestos y la ampliación del límite de valor en los envíos, los cubanos deberán asegurarse de que los productos permitidos (alimentos, medicamentos, aseo e insumos médicos) sean enviados de manera adecuada.

Además, estos envíos deberán ser inspeccionados por la Aduana General de la República en los aeropuertos cubanos.

Impacto en los Ciudadanos y las Remesas a Cuba

Este cambio tiene un impacto directo en los ciudadanos cubanos, especialmente aquellos que dependen de los envíos familiares desde el extranjero.

La ampliación del límite de valor les permitirá enviar más bienes esenciales a sus seres queridos, algo que es crucial en un contexto donde la escasez de productos y la inflación afectan a la población.

Conclusión: Con esta nueva medida, el gobierno cubano responde a la creciente necesidad de bienes de consumo no solo para los ciudadanos, sino también para el sistema de salud, al autorizar la entrada de medicamentos y productos médicos sin impuestos.

Sin embargo, la Aduana cubana continúa regulando de manera estricta el comercio informal y el acceso a divisas, por lo que los cubanos deben estar atentos a los requisitos y plazos establecidos.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil