Los precios de los carros en Cuba han variado significativamente tras la implementación del esquema tributario aprobado por el gobierno.
La medida forma parte de una reforma tributaria automotriz que busca regular el mercado y, según declaraciones oficiales, fortalecer el Fondo para el Desarrollo y la Sostenibilidad del Transporte Público.
La reforma impone nuevos impuestos según la clasificación por categorías de los vehículos en función de su tamaño y cilindrada del motor.
Clasificación de vehículos y sus nuevos impuestos en Cuba
La nueva norma establece cuatro categorías principales: A, B, C y D. Cada una tiene un impuesto específico:
- Categoría A: Vehículos entre 3300 mm y 3700 mm de largo, motor hasta 1.6 litros → 25% de impuesto
- Categoría B: De 3700 mm a 4250 mm, hasta 1.8 litros → 25% de impuesto
- Categoría C: Entre 4250 mm y 4500 mm, hasta 2.0 litros → 25% de impuesto
- Categoría D: Más de 4500 mm y motores mayores de 2.0 litros → 35% de impuesto
Los autos rurales y aquellos clasificados como D, E y F son considerados de alta gama, lo cual implica una mayor carga tributaria.
Cómo afecta esta medida al precio final de los carros en Cuba
El nuevo sistema tributario no solo incrementa el impuesto según la categoría, sino que también encarece el proceso de compra por otras vías:
- Precio del proveedor: Incluye valor del vehículo, flete y seguro
- Gastos de importación: 6% adicional
- Margen comercial: Hasta 20% aplicado sobre subtotal
- Impuesto por gama: Hasta 35% adicional
- Impuesto progresivo: Desde el tercer auto, hasta 100%
Un auto de categoría D, con características de alta gama, puede ver su precio incrementado en más de un tercio solo por impuestos.
¿A quién afecta más esta nueva política de impuestos para carros en Cuba?
La medida afectará especialmente a quienes deseen importar o comprar autos modernos. Incluso quienes envían autos como regalo desde el exterior verán encarecidos estos trámites.
El gobierno afirma que la medida busca mejorar el transporte público. Sin embargo, algunos críticos sostienen que solo amplía la brecha de acceso a la movilidad privada.
Preguntas frecuentes sobre los nuevos impuestos a los autos en Cuba
¿Cuáles son las categorías de autos en Cuba con el nuevo sistema?
Las categorías son A, B, C y D, según dimensiones y cilindrada. Los impuestos van del 25% al 35%.
¿Qué es un auto de alta gama en Cuba?
Vehículos grandes o con motores superiores a 2.0 litros (categoría D, E o F).
¿Qué otros cargos se suman al precio de un auto en Cuba?
Flete, importación, margen comercial e impuestos progresivos.
¿Cuál es el objetivo del nuevo sistema impositivo?
Financiar el transporte público y regular el mercado, según el gobierno.