A partir del 2 de septiembre de 2025, la Embajada de Estados Unidos en Guyana aplicará nuevas reglas que afectan directamente a los cubanos que tramitan allí sus visas de turismo y negocios (categoría B1/B2).
Según el anuncio oficial publicado en la página de la Embajada, se eliminarán beneficios importantes, como la exención de entrevistas presenciales para varios grupos de solicitantes.
Este endurecimiento de criterios impactará también a menores de 14 años y a adultos mayores de 79, quienes usualmente estaban exentos de acudir físicamente al consulado. Ahora, en la mayoría de los casos, deberán presentarse ante un oficial consular.
Nuevos requisitos para la visa B1/B2 en la Embajada de EE.UU. en Guyana
La modificación de reglas para la visa B1/B2 para cubanos solo mantendrá exenciones para casos puntuales, como diplomáticos, solicitantes de visados oficiales y quienes renueven su visa dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento, siempre que cumplan con todos los requisitos siguientes:
- Procesar la solicitud en su país de residencia o nacionalidad
- No haber recibido negativas anteriores
- No tener inhabilitaciones migratorias
No obstante, la embajada aclaró que aun cumpliendo con estos criterios, se puede requerir una entrevista presencial a criterio del oficial consular. Por eso, recomiendan siempre consultar el portal travel.state.gov para información actualizada.
Cubanos podrían enfrentar fianza de hasta $15,000 por visa de turismo
Otro cambio relevante es la implementación de un programa piloto en Estados Unidos a partir del 20 de agosto, que exigirá a ciertos solicitantes de visa B1/B2 una fianza reembolsable de hasta 15.000 dólares. La medida busca reducir la estadía ilegal tras la expiración de la visa.
Hasta el momento, el Departamento de Estado de EE.UU. no ha publicado la lista completa de países afectados, pero ya confirmó la inclusión de Malaui y Zambia. Con un 7.69% de sobreestadía, Cuba podría ser incorporada próximamente a esta lista.
Las fianzas tendrán tres niveles:
- $5.000
- $10.000
- $15.000
El monto dependerá del perfil del solicitante. Aunque existirán excepciones, los criterios aún no han sido publicados oficialmente.
¿Por qué los cubanos eligen Guyana para solicitar visa estadounidense?
Desde 2017, tras el cierre parcial de la Embajada de EE.UU. en La Habana debido a los conocidos “ataques sónicos” reportados por diplomáticos, los cubanos deben recurrir a terceros países para estos trámites. Guyana ha sido una opción estratégica por:
- Libre visado para cubanos
- Proximidad geográfica
- Menores tiempos de espera
- Costos de hospedaje más bajos
No obstante, el proceso sigue siendo costoso y complejo, sobre todo ante el creciente número de denegaciones por sospechas de intención migratoria.
Formulario migratorio obligatorio para entrar a Guyana
Desde el 1 de febrero de 2025, los viajeros hacia Georgetown (capital guyanesa) deben completar un formulario migratorio electrónico para entrada y salida del país. Esta medida busca agilizar el control fronterizo y debe cumplirse antes del viaje. Más detalles disponibles en el sitio oficial del Gobierno de Guyana.
Recomendaciones finales para solicitantes de visa B1/B2
Las autoridades de EE.UU. insisten en que los interesados preparen cuidadosamente su solicitud:
- Verificar requisitos actualizados en fuentes oficiales
- Presentar documentación completa y veraz
- Cumplir con todas las normativas de entrada a Guyana
- Planificar el viaje y presupuesto con antelación
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuándo entran en vigor los nuevos requisitos para la visa B1/B2 en Guyana?
El 2 de septiembre de 2025, según la Embajada de EE.UU. en Guyana.
¿Qué cambios se aplican a los menores y adultos mayores cubanos?
Ya no estarán automáticamente exentos de entrevistas consulares. Deberán presentarse en la mayoría de los casos.
¿Qué países deberán pagar fianza por visa de turismo?
Hasta ahora se confirmó Malaui y Zambia. Cuba podría incluirse próximamente debido a su tasa de sobreestadía (7.69%).
¿Es obligatorio el formulario migratorio para viajar a Guyana?
Sí, desde el 1 de febrero de 2025 es obligatorio completar un formulario en línea para entrar y salir de Guyana.
¿Dónde puedo revisar los requisitos oficiales para la visa?
En el sitio oficial del Departamento de Estado de EE.UU.: https://travel.state.gov