Arraigo Social Cubanos España 2025

Arraigo Social para Cubanos en España 2025: Guía Completa para Regularizar tu Residencia

Ibis Despaigne

Regularizar la situación legal en España es un paso fundamental para quienes llevan años viviendo en el país sin permiso de residencia.

El arraigo social es una de las vías más accesibles para los cubanos que cumplen ciertos requisitos. En esta guía completa y actualizada para 2025, explicamos todo lo que debes saber para presentar tu solicitud con éxito.

1. ¿Qué es el Arraigo Social?

El arraigo social es un procedimiento que permite a personas extranjeras regularizar su situación en España si han vivido en el país al menos tres años sin permiso de residencia y pueden demostrar una integración social y medios para mantenerse.

Está pensado para quienes han construido una vida estable en España y desean obtener una autorización temporal de residencia y trabajo.

2. Documentos para Justificar la Residencia en España

Uno de los requisitos más importantes es acreditar la residencia continuada durante al menos tres años. Para ello, debes reunir documentos oficiales que prueben tu estancia y que estén ordenados cronológicamente, evitando periodos sin justificación.

Documentos aceptados incluyen:

  • Certificado de empadronamiento histórico: Documento fundamental que muestra la fecha de alta en el padrón y posibles cambios de domicilio.
  • Facturas a tu nombre: De servicios como luz, agua, gas, teléfono o internet.
  • Citas médicas e informes sanitarios: Emitidos por organismos públicos que acreditan tu estancia.
  • Contratos de alquiler, transferencias bancarias, justificantes de remesas: Complementan la documentación.
  • Cartas certificadas o notificaciones oficiales: Enviadas por Hacienda, Seguridad Social o juzgados a tu nombre y dirección.
  • Informes de asociaciones o parroquias: Que certifiquen tu participación en actividades sociales o comunitarias.

Consejos para presentar esta documentación:

  • Organízala de forma cronológica cubriendo todo el periodo de 3 años.
  • Evita lagunas de más de 3 meses sin pruebas, pues pueden interpretarse como ausencias prolongadas.
  • Si has salido del país, incluye pasajes y sellos de pasaporte para demostrar que no superaste los 120 días permitidos fuera de España.

3. Documentación Obligatoria para Solicitar el Arraigo Social

Para presentar la solicitud, necesitas reunir los siguientes documentos completos, vigentes, legalizados y traducidos si es necesario:

  1. Pasaporte completo y en vigor: Copia de todas las páginas. Vigencia mínima de 4 meses desde la fecha de presentación.
  2. Certificado de antecedentes penales de Cuba: Emitido por las autoridades cubanas, con validez inferior a 3 meses. Debe estar legalizado/apostillado y traducido al español por traductor jurado.
  3. Informe de integración social: Emitido por el ayuntamiento donde resides. Se obtiene con empadronamiento actual, entrevista personal y, en ocasiones, pruebas de inserción social.
  4. Documentos que justifiquen tres años de residencia: Empadronamiento histórico, facturas, informes médicos, cartas oficiales, etc.
  5. Medios de vida:
    • Contrato de trabajo válido (mínimo 1 año y 30 horas semanales preferiblemente).
    • O medios económicos propios (extractos bancarios, inversiones, bienes).
    • O apoyo familiar con documentación que acredite vínculo y medios económicos estables.
  6. Formulario oficial Modelo EX-10: Rellenado por duplicado y firmado.
  7. Tasa administrativa: Modelo 790, código 052, alrededor de 38 euros. Debes presentar justificante de pago.
  8. Tres fotografías tamaño carné: Fondo blanco, recientes, sin gafas oscuras ni gorras.

4. ¿Dónde y Cómo Presentar la Solicitud?

La solicitud se presenta en la Oficina de Extranjería correspondiente a la provincia donde estás empadronado.

Modalidades de presentación:

  • Presencial:
    • Solicita cita previa en la plataforma oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
    • Lleva originales y copias de toda la documentación.
    • Se recomienda acudir con intérprete si no dominas el español.
    • Al entregar, recibirás un resguardo que acredita la presentación.
  • Electrónica (recomendada si tienes certificado digital):
    • Trámite vía plataforma Mercurio con certificado digital.
    • Es más rápido y permite seguimiento online del expediente.

5. Plazos y Seguimiento

  • La administración tiene un plazo legal de 3 meses para resolver la solicitud.
  • El silencio administrativo se interpreta como denegación.
  • Muchos trámites pueden retrasarse, por eso es importante consultar el estado online con tu NIE o resguardo.
  • No puedes trabajar legalmente hasta recibir la autorización.

6. ¿Qué sucede después de la resolución?

Si tu solicitud es aprobada:

  • Obtendrás una autorización de residencia temporal por arraigo social, válida por 1 año y con permiso para trabajar.
  • Debes darte de alta en la Seguridad Social (si aplica).
  • Solicitar cita para toma de huellas y obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
  • Presentar: formulario EX-17, tasa 790 código 012, resolución favorable, fotos, y justificante de alta en la Seguridad Social.
  • La tarjeta se entrega aproximadamente en 30 días.

Si te deniegan la solicitud:

  • Puedes presentar recurso de reposición (en 1 mes, gratuito).
  • O bien, recurso contencioso-administrativo ante la justicia (en 2 meses, con abogado).
  • Otra opción es mejorar el expediente y volver a solicitar.

7. Tipos de Arraigo y Diferencias

TipoTiempo ResidenciaContratoVínculos FamiliaresVentaja Principal
Social3 añosOpcionalRegulariza sin necesidad de familia
FamiliarNoNoMás rápido, sin contrato ni ingresos
Laboral2 añosNoPara quienes han trabajado sin papeles
Ibis Despaigne

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y posee un Máster en Periodismo Internacional. Su amor por el universo digital la impulsa a explorar las oportunidades que ofrece, fusionando su formación académica con un enfoque innovador en la narración de historias. A través de sus artículos, busca informar y cautivar a su audiencia con una visión global y contemporánea.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil