Apagones Cuba Abril 2025

Apagones en Cuba: Calendario de cortes programados hasta el 13 de abril

Cuba a Pulso

Cuba continúa enfrentando un déficit energético que impacta en la vida diaria de sus ciudadanos. La Empresa Eléctrica de La Habana ha dado a conocer el calendario de apagones programados que estarán en vigor desde el lunes 7 hasta el domingo 13 de abril de 2025.

Estos cortes de energía son una respuesta a la limitada capacidad operativa de las plantas generadoras del país, lo que ha generado un déficit en la oferta de electricidad.

Apagones en La Habana y otras regiones

Durante esta semana, los cortes de energía en La Habana serán programados principalmente entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., afectando diferentes bloques de distribución.

Estos bloques incluyen B1, B2, B3 y B4, y serán sometidos a interrupciones durante las mañanas y en ocasiones hasta la tarde, según la planificación establecida. Los residentes de estas áreas deben estar preparados para posibles afectaciones adicionales, especialmente si ocurren fallos imprevistos en la red.

Además, la situación en las zonas rurales del país es aún más grave, con cortes de energía que pueden superar las 10 horas diarias. Esta situación resalta las dificultades que enfrenta el sistema eléctrico cubano, especialmente en un contexto donde las plantas generadoras tienen una capacidad operativa muy limitada.

Programación de apagones en La Habana, Cuba entre los días 7 y 13 de abril del 2025

¿Cómo mantenerse informado sobre los apagones?

La Empresa Eléctrica de La Habana ha pedido a la población mantenerse atenta a los canales oficiales de información, como el Telegram de la empresa, el correo electrónico y el número de atención ciudadana habilitado para reportes y consultas.

Además, se ha recordado que en caso de averías no previstas, se podrían producir afectaciones adicionales fuera de la programación oficial.

Es importante resaltar que el calendario de apagones es una medida temporal para gestionar la carga energética del país en este período crítico.

La información oficial proporciona una guía clara sobre cuándo y dónde se producirán los cortes, lo que permite a los ciudadanos planificar sus actividades y adaptarse a las condiciones actuales del sistema eléctrico.

Medidas para mitigar el impacto de los apagones

Aunque la situación energética sigue siendo compleja, los usuarios pueden seguir algunos consejos para mitigar los efectos de los apagones.

Se recomienda tener a mano linternas y baterías cargadas, evitar el uso excesivo de electrodomésticos durante los horarios de corte y, si es posible, aprovechar el tiempo de los cortes para realizar tareas que no dependan de la electricidad.

En cuanto a la estrategia a largo plazo, el gobierno cubano sigue trabajando en proyectos para mejorar la eficiencia energética y aumentar la capacidad de generación de electricidad, aunque se espera que el déficit continúe por algún tiempo.

Fuentes oficiales: La información presentada ha sido proporcionada por la Empresa Eléctrica de La Habana y sus canales oficiales de comunicación, incluyendo Telegram y el servicio de atención al cliente por teléfono y correo electrónico.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario