Estafas en tarjetas EBT SNAP

Alertan sobre nuevas estafas en tarjetas SNAP: cómo proteger tu EBT y evitar el robo de beneficios

Ibis Despaigne

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), principal ayuda alimentaria del gobierno de Estados Unidos, enfrenta una creciente ola de estafas electrónicas que afectan directamente a los beneficiarios más vulnerables.

A través de tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), los usuarios reciben fondos para adquirir alimentos, pero muchos han sido víctimas del robo de información y saldo.

Las estafas más comunes con tarjetas EBT SNAP

Uno de los métodos más frecuentes es el skimming, una técnica en la que dispositivos electrónicos instalados en cajeros o terminales de pago copian la información de las tarjetas. Esto permite a los estafadores crear réplicas y extraer los fondos.

Otra modalidad peligrosa es el phishing, que involucra mensajes de texto, llamadas o correos falsos solicitando datos personales bajo engaños relacionados con la elegibilidad del SNAP.

Incluso existen sitios web falsos que simulan ofrecer cupones de alimentos, diseñados para robar datos confidenciales.

¿Cómo proteger tu tarjeta SNAP EBT?

Ante este panorama, las autoridades han emitido alertas a través de medios como La Red Hispana, y expertos como el congresista Andrew Garbarino recomiendan consultar recursos confiables como el sitio de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA.gov).

Chris Kearney, representante de TruWest Credit Union, aconseja:

  • No compartir información personal a través de canales no verificados.
  • Verificar cualquier solicitud oficial contactando directamente a la entidad administradora del SNAP.
  • Descargar la aplicación oficial ebtEDGE para monitorear movimientos, establecer alertas y congelar la tarjeta cuando no esté en uso.
  • Cambiar el PIN al menos una vez al mes para reforzar la seguridad.

¿Dónde reportar un fraude con tu tarjeta EBT SNAP?

Si sospechas que has sido víctima de una estafa, es fundamental reportarlo inmediatamente al Departamento de Servicios Sociales de tu estado.

También puedes contactar con el número que aparece en el reverso de tu tarjeta EBT o acudir a EBT Cardholder Portal para información adicional.

Recomendaciones SEO y seguridad digital: Tips clave para contenido útil

Para quienes difunden información sobre programas sociales como el SNAP, es vital incluir:

  • Frases clave destacadas en negrita y subrayadas.
  • Contenido actualizado y verificado con fuentes oficiales como CISA.gov, medios como La Red Hispana, y aplicaciones gubernamentales oficiales.
  • Enlaces internos y externos relevantes que aporten valor y mejoren la experiencia del lector.
  • Uso de subtítulos con palabras clave que mejoren el posicionamiento en buscadores y faciliten la lectura.

Preguntas frecuentes sobre fraudes con tarjetas SNAP EBT

  • ¿Qué hacer si me roban los fondos de mi tarjeta SNAP EBT? Reportarlo inmediatamente a la agencia estatal y congelar la tarjeta con la app ebtEDGE.
  • ¿Cómo saber si un mensaje sobre SNAP es falso? Si solicita datos personales por mensaje o llamada, es sospechoso. Verifica con fuentes oficiales.
  • ¿Puedo recuperar mi dinero si me estafan con la tarjeta EBT? Algunos estados reponen fondos tras verificación. Actúa rápido.
  • ¿Cada cuánto debo cambiar el PIN de mi tarjeta SNAP? Se recomienda hacerlo una vez al mes.
  • ¿Qué app es segura para monitorear la tarjeta EBT? La app oficial es ebtEDGE.
Ibis Despaigne

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y posee un Máster en Periodismo Internacional. Su amor por el universo digital la impulsa a explorar las oportunidades que ofrece, fusionando su formación académica con un enfoque innovador en la narración de historias. A través de sus artículos, busca informar y cautivar a su audiencia con una visión global y contemporánea.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario