Aumento tasa peaje Cuba nuevos precios

A partir de Febrero: Nuevas Tarifas por Peaje en Cuba y los tramos afectados

Carlos Sáenz

Actualmente, los tramos que aplican el pago de peaje incluyen la autopista Matanzas-Varadero (32 km), el Pedraplén Cayo Santa María (46 km) y el Pedraplén Cayo Coco (38 km).

Nuevas Tarifas por Peaje en Cuba

Estos caminos son esenciales para el acceso a zonas turísticas y áreas importantes de la isla. A partir del 10 de febrero, los nuevos precios son los siguientes:

  • Motocicletas, autos, jeeps, camionetas y paneles: 40 pesos cubanos (CUP)
  • Ómnibus, cuñas, camiones y microbuses: 80 pesos cubanos (CUP)
  • Carros ligeros con arrastre de cargas o remolques: 10 pesos cubanos (CUP)
  • Carros pesados con arrastre de cargas o remolques: 20 pesos cubanos (CUP)

Este ajuste busca no solo mantener la infraestructura vial en condiciones, sino también financiar los trabajos de reparación y conservación necesarios.

Razones detrás del aumento de la Tasa por Peaje en Cuba

El Ministerio de Transporte de Cuba ha explicado que el incremento de la tasa por peaje se debe a las elevadas necesidades de financiamiento para la conservación de las infraestructuras viales en la isla.

En este contexto, el presupuesto destinado a estas actividades proviene mayormente de fondos del Estado, los cuales están bastante limitados. El deterioro de las vías, especialmente en los tramos más frecuentados, requiere de una inversión considerable.

Dentro del marco del Plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, las autoridades decidieron revisar y aumentar las tarifas de los peajes como parte de un esfuerzo por mejorar la calidad de las infraestructuras viales.

¿A Quiénes afecta el aumento del Peaje?

Los conductores, tanto cubanos como extranjeros, que transiten por las vías con régimen de peaje, estarán obligados a pagar las nuevas tarifas. Este tributo va destinado directamente al Presupuesto del Estado, contribuyendo así a la financiación de las reparaciones y mejoras de las carreteras en Cuba.

Los cambios en los precios del peaje se ajustan a lo establecido en el acuerdo VII-78 del 2012 de la Asamblea Nacional de Poder Popular, el cual se enmarca en la Ley No.113, Ley del Sistema Tributario Cubano. Así, esta medida no solo busca equilibrar los fondos necesarios para la infraestructura vial, sino también estabilizar el sistema tributario del país.

¿Qué se espera para el Futuro?

Es importante señalar que el aumento de la tasa por peaje en Cuba podría ser el primero de varios ajustes similares. Se estima que, en un futuro cercano, se puedan añadir más tramos bajo régimen de peaje, ya que la isla continúa enfrentando desafíos económicos y logísticos relacionados con el mantenimiento de sus infraestructuras.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario