El despacho de menaje de casa a Cuba tiene un procedimiento sencillo, aunque riguroso. La Aduana General de la República determina qué artículos pueden ingresar al país bajo esta figura y cuáles no, así como la documentación necesaria.
La normativa define el menaje de casa como enseres domésticos para el uso o comodidad del hogar. Por tanto, se incluyen muebles, utensilios de cocina, ropa de cama, entre otros. Sin embargo, quedan excluidos herramientas, materiales de construcción, alimentos, vehículos y piezas.
Cómo funciona el despacho de menaje de casa a Cuba de menaje de casa a Cuba
Para poder importar menaje de casa a la Mayor de las Antillas, la Aduana solicita:
- Pasaporte o Documento Nacional de Identidad,
- Conocimiento de embarque o guía aérea,
- Lista de empaque en español con detalles de cada bulto,
- Permisos especiales para artículos sujetos a ellos
- Y contrato de arrendamiento o certificado de residencia permanente en caso de aplicar.
Según la ley cubana, pueden tramitar este despacho: extranjeros residentes permanentes; extranjeros que alquilen una propiedad; cubanos que regresan después de dos años en el exterior; diplomáticos; y otras personas amparadas por disposiciones legales.
✈ Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana.
¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible en nuestro grupo de Telegram.
Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.
Te puede interesar
- IPHONE 17: Presentación oficial, precios, modelos y más
- CUPET reinicia venta de gas licuado en Santiago de Cuba: Anuncian puntos de distribución desde este 8 de septiembre
- Seguro Social de EE.UU. anuncia próximo pago: Miles de beneficiarios recibirán sus fondos este miércoles