Aumento precio dólar mercado informal Cuba

Dólar en Cuba se dispara en Cuba: Imparable alza del mercado informal

Cuba a Pulso

El mercado informal de divisas en Cuba vive una nueva jornada marcada por la inestabilidad económica. Este martes, el precio del dólar ha vuelto a subir y se sitúa en 385 CUP, lo que representa un incremento de 3 pesos cubanos respecto al día anterior.

Precio del dólar en Cuba hoy: sigue imparable en el mercado informal

El billete verde continúa su tendencia alcista y mantiene una fuerte demanda ante la limitada oferta en la isla. Esta subida se produce en un contexto de crisis económica, escasez de divisas y desconfianza generalizada hacia el peso cubano.

Mientras tanto, el euro sigue siendo la moneda más cara en el mercado informal, manteniéndose estable en 425 CUP.

Según datos recogidos por medios especializados en el monitoreo del mercado informal como El Toque, este fenómeno responde a un escenario de tensión monetaria donde la oferta oficial es insuficiente para cubrir la alta demanda interna.

Zelle y remesas informales siguen ganando terreno en Cuba

El servicio de transferencias electrónicas Zelle, muy usado por cubanos en el exterior para enviar remesas, se cotiza actualmente en 380 CUP, apenas por debajo del dólar físico, lo que confirma su uso extendido como alternativa informal para el envío de dinero.

La Moneda Libremente Convertible (MLC), por su parte, ha experimentado una caída de 5 pesos y se ubica hoy en 250 CUP, mientras que el dólar canadiense también retrocedió hasta los 262 CUP.

Estas cifras reflejan el desbalance del mercado informal frente al oficial, y la presión que viven las familias cubanas para sostenerse mediante recursos externos.

Conversión de divisas en Cuba hoy (mercado informal)

  • 1 USD = 385 CUP
  • 1 EUR = 425 CUP
  • 1 MLC = 250 CUP
  • 1 Zelle = 380 CUP
  • 100 Zelle = 38,000 CUP

Factores detrás del aumento del dólar

El aumento del valor del dólar no se da en un vacío. Diversos analistas coinciden en que su repunte puede estar vinculado con recientes tensiones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, así como con la continua escasez de productos básicos en el país.

En este panorama, la pérdida acelerada del poder adquisitivo del peso cubano impulsa a los ciudadanos a buscar refugio en divisas fuertes, acudiendo al mercado informal ante la imposibilidad de conseguirlas por vías oficiales.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario