Cuba atraviesa una nueva compleja situación energética que afecta directamente a la vida cotidiana de miles de ciudadanos.
La suspensión de la venta de gas licuado en varias provincias del país ha encendido las alarmas, especialmente en Villa Clara y Santiago de Cuba, donde las autoridades confirmaron que no hay inventario disponible para la distribución de GLP (gas licuado de petróleo).
Suspensión del gas licuado en Villa Clara y Santiago de Cuba
Según la información publicada en el canal oficial de Telegram de CUPET Villa Clara, la venta de GLP queda suspendida hasta nuevo aviso debido a la falta total de inventario. En el mensaje, se insta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de sus canales oficiales.
Una situación similar se vive en Santiago de Cuba. La Unidad Empresarial de Base de la División Territorial de Comercialización de Combustible (UEB DTCC) emitió un comunicado donde confirma que la distribución de gas licuado también se detiene de manera indefinida.
Falta de inventario y digitalización del servicio
Esta medida llega en un momento en que CUPET avanzaba en la digitalización de la venta de gas licuado a través de Transfermóvil, una herramienta diseñada para facilitar el proceso de pago y organización del servicio. Sin embargo, la falta de inventario ha puesto en pausa estos avances tecnológicos, generando un retroceso en el acceso regular al producto.
Preocupación ciudadana ante la crisis del gas licuado
La venta de gas licuado es esencial para la mayoría de los hogares cubanos, ya que es la principal fuente para cocinar y realizar otras tareas domésticas. La suspensión indefinida del servicio ha provocado una ola de incertidumbre entre la población.
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido una fecha específica para el restablecimiento del servicio, limitándose a pedir disculpas por las molestias ocasionadas.
Recomendaciones y canales oficiales
Se recomienda a la población seguir los canales oficiales de CUPET para obtener actualizaciones sobre la situación del GLP:
Información complementaria
Según la información publicada por los canales oficiales de CUPET en Telegram, la suspensión se debe exclusivamente a la falta de inventario. No se ha comunicado, hasta el momento, si existen otras provincias afectadas por esta situación o si se aplicarán medidas paliativas.