Suspensión Envíos Remesas Cuba Western Union

Western Union suspende nuevamente envíos de Remesas a Cuba: ¿Qué Está Ocurriendo?

Carlos Sáenz

La suspensión de los envíos de dinero a Cuba a través de la compañía estadounidense Western Union ha generado preocupación y confusión entre los cubanos y sus familias en el extranjero.

Según información confirmada por nuestra redacción, al intentar acceder a la página web de la compañía, los usuarios se encontraron con un mensaje que indicaba “problemas”, sugiriendo que las transacciones no pueden realizarse y que se debe intentar más tarde. Sin embargo, aún no ha habido una comunicación oficial de Western Union que explique los motivos detrás de esta interrupción.

La Confusión en Torno a la Suspensión de los Envíos

A pesar de que Cuba sigue apareciendo en la lista de países destinatarios de remesas en el sitio web de Western Union, los usuarios no pueden completar sus transacciones.

Al seleccionar la isla como destino, los montos no se despliegan, lo que impide ingresar las cantidades a enviar. En un principio, se asumió que se trataba de un problema técnico generalizado, pero según una empleada de la compañía en Miami, la suspensión de los envíos es temporal, aunque no se sabe si será definitiva.

Otras tres sucursales en Florida también confirmaron la imposibilidad de realizar transacciones hacia Cuba, y una trabajadora aseguró al medio independiente 14 y medio que Cuba había sido retirada de la lista de países a los que se pueden enviar remesas.

La Relación de Western Union con Orbit S.A. y las Nuevas Sanciones de EE.UU.

La empresa Western Union había reanudado los envíos de remesas a Cuba en mayo de 2024, luego de una pausa de más de cuatro meses debido a problemas con las entidades bancarias cubanas.

El servicio fue restaurado en coordinación con la empresa Orbit S.A., un socio de Western Union en la isla. Orbit S.A. es utilizada por el conglomerado empresarial GAESA, vinculado al régimen cubano, para operar las remesas.

Sin embargo, la situación dio un giro el 6 de febrero de 2025, cuando el Departamento de Estado de EE. UU. actualizó la lista de entidades y subentidades restringidas, incluida Orbit S.A.. Este movimiento podría estar relacionado con la reciente suspensión de los envíos de dinero, ya que la inclusión de Orbit S.A. en esta lista restringida prohíbe las transacciones financieras directas con estas empresas cubanas.

El Impacto de la Suspensión para las Familias Cubanas

La suspensión de los envíos de remesas por parte de Western Union tiene implicaciones directas para los cubanos y sus familias que dependen de estos fondos.

Las remesas se han convertido en un recurso esencial para muchas personas en Cuba, especialmente en un contexto de dificultades económicas y escasez de productos básicos. La falta de acceso a servicios de envío de dinero podría aumentar las tensiones económicas en la isla.

Por el momento, los cubanos deben estar atentos a cualquier novedad relacionada con la reanudación de los envíos de dinero a través de Western Union o a alternativas que puedan surgir para suplir esta necesidad.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario