Tiempos de espera para obtener una entrevista de visado americano

Visado americano: Tiempos de espera se disparan hasta 22 meses en consulados clave ante aumento de demanda

Ibis Despaigne

WASHINGTON – Los tiempos de espera para obtener una entrevista de visado americano han alcanzado niveles récord en múltiples consulados alrededor del mundo, con algunas ciudades reportando demoras de hasta 22 meses, según la última actualización del Departamento de Estado.

Esta situación, que afecta a millones de solicitantes globales, se complica aún más con la perspectiva de un aumento masivo de solicitudes previo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde Estados Unidos será una de las sedes principales.

La realidad global: Mapa de demoras que impacta a viajeros y negocios

El Departamento de Estado ha publicado los tiempos de espera actualizados para entrevistas de visado en las principales ciudades del mundo, revelando un panorama preocupante para quienes planean viajar a Estados Unidos:

Consulados con mayor demora:

  • Hermosillo, México: 22.5 meses (la espera más larga a nivel mundial)
  • Tegucigalpa, Honduras: 17.5 meses
  • Toronto, Canadá: 16 meses
  • Tijuana, México: 15 meses

Consulados con demoras críticas:

  • Bogotá, Colombia: 13 meses
  • Ciudad de Guatemala: 13 meses
  • Mérida, México: 13 meses
  • Ottawa, Canadá: 12 meses
  • Ciudad Juárez, México: 11 meses
  • Guadalajara, México: 11.5 meses
  • Nuevo Laredo, México: 11.5 meses
  • Monterrey, México: 10 meses

Demoras moderadas pero significativas:

  • Quito, Ecuador: 9 meses
  • Lima, Perú: 8 meses
  • Matamoros, México: 8.5 meses
  • Ciudad de México: 8.5 meses
  • Vancouver, Canadá: 8.5 meses
  • Guayaquil, Ecuador: 7.5 meses
  • Calgary, Canadá: 5.5 meses
  • Nogales, México: 5 meses

Copa Mundial 2026: Una tormenta perfecta para el sistema de visas

Los expertos en inmigración anticipan un aumento exponencial en las solicitudes de visas americanas en los próximos meses, impulsado por la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Estados Unidos, junto con México y Canadá, será sede del torneo, lo que generará una demanda sin precedentes de visas de turista y negocios.

“Estamos viendo solo el comienzo de lo que será una sobrecarga masiva del sistema consular”, explica María González, consultora de inmigración con sede en Miami. “Los tiempos actuales ya son insostenibles, y con el Mundial, podríamos ver demoras aún mayores si no se implementan medidas urgentes”.

El proceso después de la entrevista: ¿Qué esperar una vez aprobada la visa?

Muchos solicitantes desconocen que la entrevista es solo una parte del proceso. Según el Departamento de Estado, una vez aprobada la visa, el tiempo para recibirla estampada en el pasaporte “oscila entre algunos días y varias semanas”, dependiendo de si el caso requiere procesamiento adicional.

Los factores que pueden extender este período incluyen:

  • Verificaciones de seguridad adicionales
  • Revisión administrativa de casos complejos
  • Problemas técnicos en la impresión de visas
  • Volumen de trabajo en el consulado específico

Nueva normativa importante: Cambios en la programación de citas

El pasado 6 de septiembre, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado implementó una normativa crucial que afecta directamente a los solicitantes: “Con efecto inmediato, los solicitantes de visas de no inmigrante, que incluye las visas de turistas, negocios y estudiantes, deben programar sus citas de entrevista de visa en la Embajada o el Consulado de Estados Unidos en su país de nacionalidad o residencia”.

Este cambio busca optimizar el sistema, pero podría generar complicaciones adicionales para quienes tradicionalmente solicitaban visas en terceros países con tiempos de espera más cortos.

Impacto económico y social: Más allá de los números de espera

Las demoras en el proceso de visas americanas tienen consecuencias que trascienden la simple incomodidad:

Para los negocios:

  • Pérdida de oportunidades comerciales
  • Dificultades en la contratación de talento internacional
  • Postergación de inversiones y proyectos

Las familias:

  • Separaciones prolongadas
  • Pérdida de eventos familiares importantes
  • Incertidumbre en planes de reunificación

El turismo:

  • Disminución de visitantes internacionales
  • Pérdida de ingresos para la industria hotelera
  • Impacto negativo en la imagen de Estados Unidos como destino

Consejos estratégicos para navegar el sistema de visas

Ante este panorama, los expertos recomiendan:

  1. Planificación anticipada: Solicitar la visa con al menos dos años de antelación si es posible
  2. Monitoreo constante: Verificar semanalmente los tiempos de espera en el sitio oficial del Departamento de Estado
  3. Flexibilidad geográfica: Considerar solicitar la visa en el país de residencia aunque implique mayor espera
  4. Documentación completa: Evitar retrasos por papeles incompletos o incorrectos
  5. Asesoría profesional: Consultar con abogados de inmigración para casos complejos

Perspectivas futuras: ¿Habrá soluciones a la vista?

Aunque el Departamento de Estado no ha anunciado medidas específicas para reducir los tiempos de espera, los analistas sugieren que podrían implementarse algunas estrategias:

  • Aumento de personal consular temporal
  • Digitalización de procesos administrativos
  • Priorización de ciertos tipos de visas
  • Acuerdos bilaterales para facilitar el procesamiento

Mientras tanto, los solicitantes de visas americanas deberán navegar un sistema cada vez más saturado, donde la paciencia y la planificación se han convertido en las herramientas más valiosas para lograr el sueño de viajar a Estados Unidos.

Ibis Despaigne

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y posee un Máster en Periodismo Internacional. Su amor por el universo digital la impulsa a explorar las oportunidades que ofrece, fusionando su formación académica con un enfoque innovador en la narración de historias. A través de sus artículos, busca informar y cautivar a su audiencia con una visión global y contemporánea.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil