La posibilidad de obtener una visa de 5 años a Estados Unidos, del tipo B1/B2 para turismo y negocios, fue por mucho tiempo una alternativa deseada y confiable para miles de cubanos.
Sin embargo, en 2025 la realidad cambió radicalmente: esta opción fue eliminada para nuevos solicitantes tras la inclusión de Cuba en una lista de países con restricciones migratorias impulsada por la administración Trump.
¿Qué pasa con los cubanos que ya tienen la visa de 5 años a Estados Unidos?
Aquellos cubanos que ya cuentan con una visa B1/B2 vigente aún pueden entrar a Estados Unidos sin impedimentos, cumpliendo las condiciones de estancia legal.
Muchos incluso han permanecido por meses en suelo estadounidense, favoreciendo actividades como las del conocido negocio informal de las “mulas”, aprovechando el contexto económico de la isla.
No obstante, es importante destacar que las autoridades migratorias estadounidenses, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mantienen activos los operativos contra indocumentados, lo que convierte en un riesgo intentar permanecer más allá del tiempo autorizado o establecerse con este tipo de visado.
Dónde solicitar visa de turismo desde Cuba: Guyana y Nicaragua fueron clave
Durante los primeros meses de 2025, países como Guyana y Nicaragua se posicionaron como los principales destinos para tramitar la visa estadounidense.
Según cifras del Departamento de Estado de EE.UU., los tiempos de espera eran particularmente bajos: apenas 1 día en Managua y 13 días en Georgetown. Esta ventaja, sumada a que los cubanos no necesitan visa para ingresar a esos países, convirtió a ambas naciones en centros neurálgicos para el proceso.
Sin embargo, a partir de abril la situación cambió. La página oficial que muestra los tiempos de espera en los consulados estuvo fuera de servicio, y comenzaron a circular nuevos rumores sobre una lista negra de países, entre ellos Cuba, lo cual generó incertidumbre entre los solicitantes.
El fin del ESTA para cubanos con doble nacionalidad
Otro cambio importante fue la eliminación del acceso al programa ESTA para cubanos con ciudadanía europea o chilena. Desde 2021, quienes hayan residido o visitado Cuba deben tramitar una visa obligatoria, incluso si anteriormente estaban exentos. Esto ha generado un retroceso en las vías de ingreso legal a EE.UU. para muchos ciudadanos con doble nacionalidad.
Embajada de EE.UU. en La Habana sigue sin emitir visas de turismo
A día de hoy, la Embajada de Estados Unidos en La Habana no procesa solicitudes de visa B1/B2, lo que obliga a los cubanos interesados en viajar legalmente a trasladarse a un tercer país. Esta medida no solo implica más costos económicos, sino también un aumento en la inseguridad y la dependencia de intermediarios.
¿Hay esperanza de que vuelva la visa de 5 años a Estados Unidos?
Actualmente no hay señales claras de que la visa de 5 años a Estados Unidos vuelva a ser otorgada a ciudadanos cubanos. La política migratoria estadounidense se mantiene volátil, y la inclusión de Cuba en listas de países bajo restricciones puede mantenerse en el corto y mediano plazo.
No obstante, quienes aún poseen esta visa deben mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Departamento de Estado y la Embajada de EE.UU. en Cuba para evitar contratiempos y respetar las condiciones de permanencia en territorio estadounidense.
Preguntas frecuentes sobre la visa de 5 años a Estados Unidos para cubanos
¿Puedo solicitar una visa de 5 años a Estados Unidos en 2025?
No. Esta modalidad ha sido suspendida para nuevos solicitantes cubanos por decisiones de política migratoria.
¿Dónde se puede tramitar actualmente una visa de turismo para EE.UU.?
Los cubanos deben hacerlo en un tercer país como Guyana o Nicaragua, siempre que las condiciones lo permitan.
¿Qué pasa si tengo una visa de 5 años vigente?
Puedes viajar a EE.UU. mientras esté activa, pero debes cumplir estrictamente las condiciones del visado.
¿Puedo entrar a EE.UU. con pasaporte europeo si soy cubano?
No si has estado en Cuba desde 2021. Debes solicitar una visa, ya que el programa ESTA fue eliminado para esos casos.
¿La Embajada de EE.UU. en La Habana emite visas de turismo?
No. Actualmente solo procesa ciertos tipos de visas limitadas, pero no las de turismo B1/B2.