A partir del 7 de mayo de 2025, entra en vigor en Estados Unidos la normativa REAL ID, una medida que afectará a todos los viajeros nacionales. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad en los puntos de control aeroportuarios y garantizar una identificación más confiable de los pasajeros.
¿Qué es el REAL ID y por qué es importante?
El REAL ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por los estados de EE. UU. que cumple con los estándares de seguridad establecidos por el gobierno federal. Estas identificaciones incluyen una estrella dorada en la parte superior derecha. La normativa surge de recomendaciones tras el 11-S.
¿Cómo saber si tu identificación es REAL ID?
Revisa si tu tarjeta tiene una estrella dorada en la parte superior derecha. De no tenerla, necesitarás renovarla conforme a los requisitos del DHS.
¿Qué pasa si no tengo un REAL ID?
Podrás volar dentro de EE. UU. solo si presentas otra identificación aceptada por la TSA, como pasaporte, licencia mejorada o tarjeta tribal. Podrías enfrentar demoras en el control de seguridad.
¿Cómo obtener un REAL ID?
Visita el DMV de tu estado con:
- Prueba de nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Seguro Social
- Dos pruebas de residencia
- Evidencia de estatus legal
¿Esta normativa afecta a los viajeros internacionales?
No directamente. Si vienes desde Cuba, el REAL ID no es obligatorio. Solo aplica para vuelos dentro de EE. UU., aunque si eres residente, es altamente recomendable obtenerlo.
Preguntas frecuentes sobre REAL ID
- ¿Qué pasa si no tengo REAL ID? Puedes volar con pasaporte o documento alternativo aprobado.
- ¿Cómo sé si tengo una REAL ID? Revisa si hay una estrella dorada en tu tarjeta.
- ¿Puedo usar el pasaporte en lugar del REAL ID? Sí, es válido para vuelos nacionales.
- ¿Puedo entrar a edificios del gobierno sin REAL ID? No, necesitas REAL ID u otra identificación aceptada.
- ¿Dónde obtengo más información oficial? Visita dhs.gov/real-id.