Parole reunificación familiar cubanos deportados

Tranquilidad para los Cubanos con Parole y Reunificación Familiar: Abogado asegura que No Serán Deportados

Alicia Díaz

La situación migratoria de los cubanos que ingresaron a los Estados Unidos bajo las modalidades de parole humanitario y reunificación familiar ha generado inquietudes.

Sin embargo, el abogado de inmigración en Florida, Willy Allen, tranquilizó a los más de 110,000 cubanos que llegaron al país con esta visa durante la administración de Biden. Según su declaración exclusiva a CiberCuba, el experto afirmó rotundamente que la posibilidad de que los cubanos que ingresaron por estas vías sean detenidos y deportados es “nula”.

Los trámites migratorios de parole y reunificación familiar se paralizan temporalmente

Allen abordó la reciente paralización de los trámites administrativos para los cubanos que llegaron bajo las mencionadas vías migratorias.

Aunque reconoció que la situación es complicada, especialmente para aquellos que “esperaron su turno en Cuba”, también mostró optimismo sobre el futuro de estos beneficiarios. “Han sufrido un nuevo revés. Los que han seguido las reglas de esperar son los más perjudicados. La solución es seguir esperando”, explicó el abogado.

Impacto del Parole Humanitario y Reunificación Familiar

El parole humanitario ha permitido que cubanos puedan viajar legalmente a Estados Unidos con el apoyo de un patrocinador financiero y obtener un permiso de trabajo por dos años.

Durante la administración de Biden, el programa fue suspendido temporalmente en julio de 2024 debido a irregularidades, pero se reanudó en septiembre de ese mismo año. Sin embargo, desde esa reactivación, el número de cubanos que ha podido ingresar a Estados Unidos bajo este programa ha sido limitado.

Reunificación Familiar: Un Proceso Interrumpido y Reanudado

El proceso de reunificación familiar estuvo detenido desde 2020 debido a los ataques sónicos a la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

No obstante, fue reactivado por la administración de Biden en 2022. Sin embargo, a pesar de este retorno, los trámites también fueron suspendidos nuevamente en 2025, lo que afecta a miles de cubanos que esperaban un reencuentro con sus familiares.

Medidas migratorias de Trump afectan a cubanos y otros migrantes

Desde que asumió el cargo, el presidente Trump ha implementado diversas medidas migratorias que impactan a cubanos y a otras comunidades latinoamericanas.

Estas incluyen la eliminación del parole humanitario, la supresión de la aplicación CBP One (utilizada para solicitar citas en la frontera) y la cancelación del TPS (Estatus de Protección Temporal) para ciudadanos de Venezuela.

¿Qué opciones tienen los cubanos ante la paralización de trámites?

A pesar de las dificultades actuales, los cubanos que llegaron al país a través del parole humanitario y reunificación familiar aún tienen opciones.

Pueden acogerse a casos de asilo, amparos familiares y la Ley de Ajuste Cubano, que les permite solicitar la green card (residencia permanente) tras un año y un día de estancia en los Estados Unidos.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es el parole humanitario y cómo afecta a los cubanos?

El parole humanitario permite a los cubanos ingresar legalmente a EE. UU. bajo un patrocinador financiero, con derecho a obtener un permiso de trabajo por dos años. Sin embargo, el programa fue suspendido temporalmente y reanudado con restricciones.

2. ¿Los cubanos con parole están en riesgo de ser deportados?

Según el abogado de inmigración Willy Allen, no existe la posibilidad de que los cubanos que ingresaron con parole y reunificación familiar sean detenidos y deportados.

3. ¿Qué sucede con los trámites paralizados?

A pesar de la paralización de trámites, los cubanos pueden seguir esperando y buscar otras opciones como el asilo o la Ley de Ajuste Cubano, que les permitirá regularizar su situación.

4. ¿Qué medidas migratorias ha implementado Trump que afectan a los cubanos?

Trump ha eliminado el parole, ha suspendido el TPS para venezolanos y ha comenzado a ejecutar deportaciones a Guantánamo y otros países latinoamericanos.

5. ¿Pueden los cubanos con reunificación familiar acceder a la green card?

Sí, los cubanos que llegaron por reunificación familiar pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano para solicitar la residencia permanente tras un año y un día de estancia en EE. UU.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil